Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Roberto José Álvarez Carrero expresa su solidaridad con los taxistas de A Guarda frente al incremento de las pólizas de seguros

El Alcalde de A Guarda, Roberto José Álvarez Carrero, emite un manifiesto en apoyo al sector del taxi, solicitando una revisión urgente de las pólizas y mayor transparencia de las aseguradoras debido al aumento desmesurado de las primas.

El Alcalde de A Guarda, Roberto José Álvarez Carrero, emite un manifiesto en apoyo al sector del taxi, solicitando una revisión urgente de las pólizas y mayor transparencia de las aseguradoras debido al aumento desmesurado de las primas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Alcalde de A Guarda, Roberto José Álvarez Carrero, ha mostrado su firme apoyo al sector del taxi ante el aumento desorbitado de las pólizas de seguros que los conductores de la localidad y de otras partes de Galicia y España están enfrentando. Este manifiesto surge tras escuchar las preocupaciones de los taxistas locales, quienes han alertado de que algunas primas anuales han alcanzado cifras tan altas como los 12.000 euros, lo que resulta insostenible para muchos de ellos.

El sector del taxi es considerado un servicio de interés público, especialmente en municipios pequeños como A Guarda, donde el taxi es uno de los pocos medios de transporte público disponibles. Debido a esta importancia social y económica, el Alcalde de A Guarda ha emitido un manifiesto en el que expresa su solidaridad con los taxistas y denuncia el encarecimiento injustificado de las pólizas.

En el manifiesto, se solicitan varias medidas urgentes para aliviar esta situación, entre las cuales se incluyen:

  1. Revisión urgente de las pólizas: Solicitar a las compañías aseguradoras una revisión inmediata de las primas de seguro para los taxis, dada la desmesurada subida que está afectando a los conductores.
  2. Exclusión de las primas por siniestralidad: Requiere que los taxis sean excluidos de las primas adicionales que se aplican a otros vehículos, como los de transporte con conductor (VTC).
  3. Supervisión por parte de la Dirección General de Seguros: Exige que la Dirección General de Seguros supervise las pólizas aplicables al sector del taxi, garantizando que las condiciones sean justas y transparentes.
  4. Mayor transparencia de las aseguradoras: Solicita una explicación detallada por parte de las compañías aseguradoras sobre los aumentos injustificados en las primas.
  5. Reforma del sistema de seguros: Propone una reforma urgente para que los taxis puedan acceder a un sistema de seguros más justo y equilibrado.

El manifiesto, que ha sido firmado por el Alcalde de A Guarda y los taxistas de A Guarda, también hace un llamado a los restantes alcaldes y alcaldesas de Galicia y España para que muestren su apoyo al sector del taxi en sus respectivos municipios. Se busca la unidad para luchar contra el encarecimiento de los seguros y lograr una solución efectiva para el sector.

Finalmente, el manifiesto será elevado a la Dirección General del Seguro y Fondo de Pensiones, dependiente de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, con el fin de que se tomen medidas inmediatas para frenar el aumento desmesurado de las primas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí