Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Sanfins Medieval transforma Valença en un epicentro de cultura galaico-minhota

El Mosteiro de Sanfins, en Valença, acoge los días 7 y 8 de junio el Sanfins Medieval, un encuentro que celebra la cultura, gastronomía y música de la raia minhota en un entorno histórico único.

El Mosteiro de Sanfins, en Valença, acoge los días 7 y 8 de junio el Sanfins Medieval, un encuentro que celebra la cultura, gastronomía y música de la raia minhota en un entorno histórico único.

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Valença se prepara para vivir un viaje en el tiempo los días 7 y 8 de junio con la celebración del Sanfins Medieval – Encontro Galaico-Minhoto. El histórico Mosteiro de Sanfins será el escenario de esta cita que reunirá cultura, gastronomía y música tradicional en un ambiente de auténtico encanto medieval.

El evento, organizado por la Asociación Cultural y Artística Luar do Minho con el apoyo del Ayuntamiento de Valença y la Unión de Freguesías de Gondomil y Sanfins, ofrece una experiencia inmersiva que destaca la riqueza de la tradición galaico-minhota. Uno de los grandes atractivos será la tradicional Ceia do Couto, donde los comensales podrán degustar cordero asado en horno de leña acompañado por el típico arroz del pingo en alguidar de barro, empanadas gallegas y vinos verdes locales.

El programa del sábado comienza a las 15:00 horas con un atelier de pintura en el claustro y la exposición de arte “Retrospetiva – 12 años”. La jornada continuará con visitas guiadas al monasterio, un recital de canto en la capilla que aprovechará su excelente acústica, y culminará con una serenata Coimbrã y la tradicional Queimada Galega, uno de los rituales más emblemáticos de la cultura gallega.

El domingo estará dedicado a los sabores de la raia y a la música popular galaico-minhota. A partir de las 12:00 horas se celebrará un almuerzo que rendirá homenaje a la gastronomía transfronteriza, seguido por un festival de música con la participación de Luar do Minho, de Valença, y la Konfusión Band, de Tui. El evento concluirá con el simbólico Retiro dos Frades, una confraternización gastronómica que sellará dos días de celebración de las tradiciones compartidas entre Galicia y el norte de Portugal.

La participación en la Ceia do Couto requiere inscripción previa, disponible en el Mercado Municipal de Valença o a través de la Asociación Luar do Minho.

El Sanfins Medieval se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural de Valença, ofreciendo una oportunidad única para revivir el pasado y celebrar las raíces comunes que unen a gallegos y minhotos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí