Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Siete Concellos de Galicia y Norte de Portugal se Unen en Apoyo al Camino (de Nuestra Señora) del Norte a Santiago

El proyecto de reconocimiento y puesta en valor de esta variante comenzó aproximadamente hace un año con un trabajo iniciado por la Eurociudad Cerveira-Tomiño

El proyecto de reconocimiento y puesta en valor de esta variante comenzó aproximadamente hace un año con un trabajo iniciado por la Eurociudad Cerveira-Tomiño

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Septiembre de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Alcaldes y presidentes de siete concellos de Galicia y del Norte de Portugal han firmado este viernes en Tomiño su respaldo a un itinerario medieval de 200 km de gran valor natural, patrimonial e inmaterial, conocido como el Camino (de Nuestra Señora) del Norte a Santiago.

Los firmantes, entre ellos alcaldes y alcaldesas de Tomiño, Gondomar, Redondela, Vila Nova de Cerveira, Póvoa de Varzim, Viana de Castelo y Caminha, se reunieron en el Espacio Fortaleza de Goián para ratificar la declaración de 'Vila da Barca', un documento de apoyo a esta variante que une a estas localidades. Este itinerario medieval se extiende por 200 km y posee un gran valor natural, patrimonial e inmaterial.

"Estamos dando el segundo paso en un camino que será largo, pero esta variante del Camino de Santiago es otro símbolo de los nuevos puentes de amistad en Europa y que comprende el valor de esta cooperación transfronteriza que nos caracteriza, porque el Miño para nosotros es un río que nos une", destacó la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, durante el acto.

El presidente de la Cámara Municipal de Vila Nova de Cerveira, Rui Teixeira, resaltó que esta iniciativa "es un ejemplo de que la colaboración y las relaciones transfronterizas nos hacen únicos y el Camino es la conexión que nos faltaba para unir este recorrido".

El Camino (de Nuestra Señora) del Norte a Santiago es una ruta jacobea que comienza en la iglesia de São Pedro de Rates, en Póvoa de Varzim, y atraviesa los municipios de Viana do Castelo, Caminha y Vila Nova de Cerveira antes de cruzar el río Miño. En el lado gallego, este camino recorrido por peregrinos desde el siglo XIII llega a Tomiño y pasa por Gondomar y Redondela, donde se une con el Camino Portugués en dirección a Santiago de Compostela.

A través de este documento, los siete concellos se comprometen a preservar el patrimonio cultural a través de la protección y promoción de esta variante, a trabajar por su valorización mediante iniciativas sostenibles en el ámbito cultural, infraestructural y socioeconómico, y a gestionar la correspondiente certificación ante las organizaciones competentes. La certificación de la variante del Camino (de Nuestra Señora) del Norte a Santiago deberá formalizarse ante el Xacobeo y Turismo de Galicia en el lado gallego, mientras que en Portugal deberá llevarse a cabo ante el Turismo do Porto e Norte de Portugal (TPNP).

El acto de firma contó con la presencia de la alcaldesa y el presidente de Tomiño y Vila Nova de Cerveira, así como del alcalde de Gondomar, Paco Ferreira; la concejala de Redondela, Iria Vilaboa; la concejala de Póvoa de Varzim, Maria Lucinda Campos Amorin Ramos; la concejala de Viana do Castelo, Fabiola Oliveira; el concejal de Caminha, Joao Antonio Branco Pinto; y el vicepresidente de Turismo de Porto e Norte de Portugal, Inácio Ribeiro.

El proyecto de reconocimiento y puesta en valor de esta variante comenzó aproximadamente hace un año con un trabajo iniciado por la Eurociudad Cerveira-Tomiño, que incluyó una investigación histórica realizada por el arquitecto e investigador Antonio Soliño. Esta investigación documenta el paso de peregrinos por Tomiño hacia Santiago desde al menos el año 1295 y está recogida en el libro 'O Camiño (da Nosa Señora) do Norte a Santiago', que Soliño presentó durante el acto.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí