Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Sogaps busca familias de acogida para niños y niñas saharauis

La asociación se ha propuesto traer a 300 niños y niñas a Galicia este verano, por lo que está buscando 150 nuevas familias dispuestas a acoger

La asociación se ha propuesto traer a 300 niños y niñas a Galicia este verano, por lo que está buscando 150 nuevas familias dispuestas a acoger

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Abril de 2023

Fuente: Solidariedade Galega co Pobo Saharaui

Solidariedade Galega co Pobo Saharaui (Sogaps) busca familias de acogida para niños y niñas saharauis bajo el programa "Vacaciones en Paz". Este proyecto de acogida se lleva a cabo cada año durante los meses de julio y agosto, buscando dar una oportunidad a los múltiples niños y niñas del Sáhara que, en su mayoría, salen por primera vez de los campamentos de refugiados en los que el pueblo saharaui lleva instalado en las últimas décadas. 

Las temperaturas en los campamentos durante el verano son muy duras, llegando a superar los 50º C a la sombra, lo que complica todavía más las dificultades que estos niños y niñas pasan a diario. 

La acogida en Galicia les permite salir de estas condiciones, y pueden aprovechar también su estancia para realizar revisiones médicas y mejorar su alimentación, muy pobre durante el resto del año. 

Este año, Sogaps se ha propuesto traer 300 niños y niñas a Galicia, por lo que están buscando 150 nuevas familias de acogida. Para más información, las personas interesadas pueden contactar en los teléfonos 986 262 637 o 678 727 382 o en el correo electrónico asociacionsogaps@yahoo.es.  

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí