Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tres Flores de Honra para O Rosal por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación ambiental

El Concello de O Rosal obtiene por segundo año consecutivo tres Flores de Honra en el programa Vilas en Flor, reconocimiento que premia su compromiso con la sostenibilidad, la preservación del patrimonio y la mejora de la calidad de vida de la vecindad.

El Concello de O Rosal obtiene por segundo año consecutivo tres Flores de Honra en el programa Vilas en Flor, reconocimiento que premia su compromiso con la sostenibilidad, la preservación del patrimonio y la mejora de la calidad de vida de la vecindad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de O Rosal vuelve a brillar como ejemplo de municipio sostenible e innovador. Por segundo año consecutivo, ha sido galardonado con tres Flores de Honra en el programa Vilas en Flor, distinción que reconoce las políticas medioambientales, sociales y patrimoniales desarrolladas por los ayuntamientos gallegos de menos de 50.000 habitantes.

El premio fue recogido por la alcaldesa Ánxela Fernández Callís durante la gala celebrada este viernes en Carballo, quien subrayó que “este reconocimiento es una muestra del compromiso de O Rosal con la sostenibilidad, la calidad de vida de la vecindad y la innovación ambiental. Cada proyecto que impulsamos busca integrar naturaleza, patrimonio y ciudadanía de forma accesible e inclusiva”.

El jurado valoró especialmente los proyectos desarrollados a lo largo del último año, entre los que destacan la recuperación integral de los Muíños do Folón y do Picón, a través del Obradoiro de Emprego Roteiro Etnográfico – O Noso Patrimonio, que permitió restaurar caminos, canales, muros y puentes. Este enclave se ha convertido en un referente de patrimonio, senderismo y turismo sostenible, con actividades accesibles como el senderismo con silla Joëlette.

También se reconoció el trabajo en el Observatorio de aves de San Miguel de Tabagón, un proyecto de turismo de naturaleza accesible desarrollado en colaboración con Galicia Suroeste, la Comunidad de Montes de San Miguel y el naturalista Manu Sobrino, así como la rehabilitación de la Casa-Escola de Fornelos, transformada en un espacio de convivencia sostenible y accesible.

El jurado destacó igualmente la consolidación de la Feira do Viño do Rosal como Festa de Interese Turístico Sostible, y la labor de la Oficina da Enerxía do Rosal, un servicio pionero de asesoramiento y formación en materia de eficiencia energética que impulsa comunidades energéticas locales y presta apoyo a colectivos vulnerables.

“O Rosal combina patrimonio, naturaleza e innovación en un modelo que pone la sostenibilidad en el centro de todas las políticas municipales”, concluyó la alcaldesa, que agradeció la implicación de asociaciones, colectivos y vecinos en la construcción de “una villa verde, activa y solidaria”.

El programa Vilas en Flor, promovido por la Fundación Juana de Vega, la Asociación de Viveiristas do Noroeste (Asvinor) y la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (Agaexar), reconoce cada año los esfuerzos de los municipios gallegos por mejorar su entorno natural, social y económico a través de proyectos sostenibles e innovadores.

Con estas tres nuevas Flores de Honra, O Rosal reafirma su posición como referente ambiental y social del Baixo Miño, consolidando una trayectoria que aúna respeto por el entorno, innovación y calidad de vida.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui