Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Vila Nova de Cerveira propone en Polonia un nuevo modelo de uso cultural para su castillo medieval

Durante el IV Encuentro Transnacional de la red ARCHETHICS, el alcalde Rui Teixeira propuso transformar el Castillo de Cerveira en un hub creativo, educativo e intergeneracional vinculado al patrimonio y la comunidad.

Durante el IV Encuentro Transnacional de la red ARCHETHICS, el alcalde Rui Teixeira propuso transformar el Castillo de Cerveira en un hub creativo, educativo e intergeneracional vinculado al patrimonio y la comunidad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El alcalde de Vila Nova de Cerveira, Rui Teixeira, participó esta semana en el IV Encuentro Transnacional de la red europea ARCHETHICS, celebrado en Cracovia (Polonia), donde presentó la propuesta de reconvertir el Castillo D. Dinis en un espacio cultural, educativo y de encuentro intergeneracional para la comunidad.

Durante su intervención en el evento, que se enmarca dentro del programa europeo URBACT, el regidor defendió que el castillo puede ser un verdadero hub creativo y cultural, capaz de acoger eventos, programas pedagógicos, residencias artísticas y científicas, así como encuentros de valorización del patrimonio histórico, tanto material como inmaterial.

Teixeira denunció el estado de inactividad del inmueble tras años de promesas incumplidas en torno a su conversión en hotel, y subrayó que ha llegado el momento de “devolver el Castillo de Cerveira a su gente”. Señaló además que el proyecto cuenta ya con el respaldo de múltiples entidades locales, entre ellas la Fundación de la Bienal de Arte de Cerveira, la Universidad Portucalense, el Agrupamiento de Escuelas, la Santa Casa da Misericórdia y otros miembros del Grupo de Acción Local.

El encuentro reunió a representantes políticos de ciudades como Bétera (España), Gdansk y Cracovia (Polonia), Kazanlak (Bulgaria), Permet (Albania) y Cesena (Italia), todas ellas participantes en el proyecto ARCHETHICS, que busca nuevas perspectivas para dinamizar el llamado "patrimonio disonante", es decir, espacios históricos marcados por un pasado complejo o controvertido.

Rui Teixeira insistió en la necesidad de transformar el Castillo de Cerveira en un motor cultural, abierto a los vecinos y visitantes, aprovechando su simbolismo y ubicación para recuperar su protagonismo en la vida del municipio.

El próximo encuentro de la red ARCHETHICS está previsto para principios de julio en Leipzig (Alemania), donde se continuará trabajando en el desarrollo de los Planes de Acción Local y en el intercambio de experiencias para la regeneración patrimonial en Europa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí