Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Visión estratégica para revitalizar el Castillo de Cerveira: un proyecto europeo pionero

Este proyecto se presenta como una oportunidad para compartir buenas prácticas y experiencias en el desarrollo urbano sostenible a nivel europeo

Este proyecto se presenta como una oportunidad para compartir buenas prácticas y experiencias en el desarrollo urbano sostenible a nivel europeo

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Abril de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira

El Municipio de Vila Nova de Cerveira participó, del 8 al 10 de abril, en el segundo Encuentro Transnacional de la red ARCHETHICS en Gdansk, Polonia, como parte del proyecto ARCHETHICS (Herencia Europea Disonante como Laboratorios de Democracia). El alcalde cerveirense, Rui Teixeira, presentó al consorcio la visión estratégica que está siendo desarrollada en colaboración con el Grupo de Acción Local (GAL) de Vila Nova de Cerveira.

La red ARCHETHICS es un proyecto que reúne a nueve municipios de la Unión Europea de diferentes dimensiones que comparten la presencia de un patrimonio disonante desafiante y muy diversificado.

En el marco del segundo Encuentro Transnacional del consorcio, el presidente de la Cámara Municipal de Vila Nova de Cerveira, Rui Teixeira, tuvo la oportunidad de presentar el trabajo desarrollado en los últimos seis meses por el municipio, especialmente los resultados de las reuniones de trabajo con el GAL, cuyo principal objetivo es desarrollar una Estrategia Integrada de Revitalización Económica, Social y Cultural para el Castillo de Cerveira.

Con más de 20 participantes de diferentes instituciones locales y regionales, las sesiones concluyeron en la necesidad de revertir la concesión del Castillo para reintegrarlo en la vida social, cultural y económica del municipio; la ambición de valorar y preservar este patrimonio material, así como su memoria colectiva (inmaterial); recuperar el Castillo como el emblema del territorio y promover acciones que potencien este valioso patrimonio a nivel turístico, religioso, cultural, educativo y científico.

"Esta fue una oportunidad para compartir a nivel europeo esta causa prioritaria para este ejecutivo y el excelente trabajo estratégico de consulta que se está llevando a cabo con nuestros socios locales y regionales, desde un enfoque horizontal y participativo", explicó el alcalde cerveirense.

El Programa de Cooperación Territorial Europea URBACT permite compartir buenas prácticas y experiencias entre ciudades europeas que tienen desafíos similares en el Desarrollo Urbano Sostenible, por lo que Rui Teixeira y el equipo del proyecto también tuvieron la oportunidad de participar en visitas en la ciudad de Gdansk a su patrimonio disonante: el barrio residencial de Grunwald.

Cabe recordar que, además de Vila Nova de Cerveira, el proyecto ARCHETHICS incluye al Municipio de Cesena (Italia), como coordinador del proyecto, y las ciudades de Kazanlak (Bulgaria), Cracovia y Gdansk (Polonia), Bétera (España), Leros (Grecia), Leipzig (Alemania) y Permet (Albania). El patrimonio común fue definido por historiadores, arquitectos y especialistas como "disonante" por transmitir una conexión problemática entre los elementos físicos (edificios, calles, plazas, barrios, etc.) y el contexto histórico y político, así como los valores que los produjeron en el pasado.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí