Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

XXIV EXFIMIÑO: A Guarda, Puerta del Camino Portugués por la Costa o Monacal

La muestra contará con las mejores colecciones filatélicas gallegas del tema Xacobeo, que se podrán visitar los días 24 y 25 de julio

La muestra contará con las mejores colecciones filatélicas gallegas del tema Xacobeo, que se podrán visitar los días 24 y 25 de julio

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Julio de 2021

Fuente: Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa

El Camino Portugués estuvo y está, vertebrado por dos caminos: el que nace en Lisboa y el que florece en Viseu. El camino de Lisboa tiene dos recorridos diferentes que se unen en Coimbra, uno que va por Santarem y Tomar y otro más a la costa, por Caldas da Rainha, Alcobaça y Leiria. Llegando a Porto tiene una bifurcación hacia Braga y, una vez alcanzada Vila do Conde, un trazado se dirige hacia Barcelos y el otro sigue por la costa hacia Viana do Castelo y Caminha, esta última era de gran importancia porque era la que seguían los peregrinos procedentes de las tierras más occidentales de Portugal y países de Ultramar.

En la actualidad, todo investigador sobre la peregrinación a Santiago de Compostela conoce la rica variedad de los caminos lusos y, por ello, rechaza que se hable de una única vía a la que se denomina, en exclusiva, Camino Portugués.

Por tal motivo y, coincidiendo con éste Año Compostelano, la Sociedade Filatélica e Numismática Guardesa organiza la XXIV Exposición filatélica EXFIMIÑO dedicada al Camino Portugués por la Costa o Monacal ya que, el municipio de A Guarda es su puerta de entrada en España. Esta exposición está patrocinada por la Diputación de Pontevedra y el Concello de A Guarda; con la colaboración de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas (FEGASOFI) y la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción de A Guarda.

La muestra contará con las mejores colecciones filatélicas gallegas del tema Xacobeo, que se podrán visitar los días 24 y 25 de julio en el Salón Parroquial de A Guarda de 11:00 h. a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h. La inauguración será el viernes 23 a las 19.30 h.

Con tal motivo, Correos concederá un matasellos conmemorativo y un sello personalizado.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí