Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

-Voces Novas-, altavoz de la juventud tomiñesa en el X Foro de Participación Infantil Parlamento de Galicia - Unicef

Representantes del Consejo de la Infancia y Adolescencia de Tomiño participaron en este encuentro junto con jóvenes de otros 12 municipios

Representantes del Consejo de la Infancia y Adolescencia de Tomiño participaron en este encuentro junto con jóvenes de otros 12 municipios

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Noviembre de 2022

Fuente: Concello de Tomiño

Es hora de hacerse cargo y de que la salud mental sea una prioridad en la sanidad pública. Así de rotundas y rotundos se mostraron las y los representantes del Consejo de la Infancia y Adolescencia de Tomiño, "Voces Novas", que participaron en el X Foro Infantil Parlamento de Galicia-Unicef celebrado en Santiago de Compostela. En él, compartieron experiencia con niños, niñas y adolescentes de los consejos locales de participación de Ames, Burela, Cabanas, Castrelo de Miño, Moaña, Moeche, Nigrán, Ponteareas, Redondela, Teo y Viveiro.

Acompañados por la concejala de Juventud y Participación Infantil, Fátima Rodríguez, los y las jóvenes tomiñeses expusieron sus conclusiones después de meses reflexionando y pensando propuestas de mejora relacionadas con la salud mental, uno de los temas centrales del foro. La encargada de subirse al estrado fue Carmen, que destacó que "se algo positivo deixou a chegada da COVID-19 foi que un tema tabú ou cunhas connotacións tan negativas como este se puxesen por fin enriba da mesa".

"Pero precisamos que os centros médicos, hospitais e incluso os centros de ensino conten con persoal cualificado para facer fronte ao que xa poderiamos denominar tamén como pandemia", destacó también Carmen, al tiempo que recordó al público que la primera causa de muerte por razones externas en la gente joven es el suicidio.

Consultas en horarios poco adecuados, unidades especializadas sólo para mayores de 16 años... son aspectos que las y los integrantes de "Voces Novas" ponen en cuestión y que no permiten cumplir el artículo 24 de los derechos de la infancia: poder disfrutar del más alto nivel posible de salud y recibir una atención sanitaria adecuada. "Precisamos que as persoas adultas comecedes a tomarvos este tema en serio. Non queremos parches", subrayó Carmen, a la vez que hacía hincapié en que hay que tener en cuenta que "solucionando a pobreza e precariedade xa estariades reducindo moitísimo os problemas de saúde mental de moitas familias".

El encuentro estuvo presidido por la vicepresidenta primera del Parlamento de Galicia, Elena Candia, que agradeció a todas y todos los jóvenes su participación y compromiso, "xa que cremos de verdade na vosa implicación, xa que a vosa opinión conta e debería contar aínda máis".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí