Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Xunta desprega tres polos creativos en centros escolares de Tomiño, para fomentar a innovación educativa desde as aulas

O xefe territorial de Educación de Pontevedra, César Pérez Ares, visita o Polo do colexio Plurilingüe de Tebra, que se une ao de Sobrada e do instituto

O xefe territorial de Educación de Pontevedra, César Pérez Ares, visita o Polo do colexio Plurilingüe de Tebra, que se une ao de Sobrada e do instituto

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Febrero de 2023

Fuente: Xunta de Galicia

A Xunta de Galicia impulsa tres Polos Creativos en Tomiño, nos colexios Plurilingüe de Tebra e de Sobrada e no instituto IES Antón Alonso Ríos. O xefe territorial de Educación na provincia de Pontevedra, César Pérez Ares, puxo en valor esta nova iniciativa da Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades, con motivo dunha visita ao Polo Creativo do centro escolar de Tebra, que alberga tamén a radio escolar.

Os de Tomiño forman parte do total de 225 Polos Creativos implantados por primeira vez no presente curso (218 en colexios e institutos e sete nos Centros de Formación do Profesorado das catro provincias), aos que o Goberno galego destina un orzamento de 8M€.

Están concibidos como espazos de innovación educativa nos que se traballan as  competencias STEM (Ciencia, Tecnoloxía e Matemática), a co-creación, a solución de problemas reais e o pensamento de deseño e habilidades. Para ilo habilítase un espazo espazo físico específico, unha organización didáctica e a dotación de equipamento especializado para configurar, en cada colexio ou instituto, un centro de actividades que busca incrementar as competencias dixitais e científico-tecnolóxicas do alumnado.

A Xunta de Galicia dota estes centros de robots, equipamento audiovisual de última xeración, tabletas, materiais para corte, escaneado e impresión 3D e mobiliario específico, o que favorece o desenvolvemento de proxectos que pretenden fomentar a creatividade, a superación de retos e problemas e o deseño de prototipos e actividades a través dunha aprendizaxe conxunta e colaborativa que inclúe prácticas e investigacións cun importante apoio das novas tecnoloxías.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí