Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Agan+ y CIM Alto Minho Se Reúnen para Lanzar la Red de Cruceros Ibéricos Fluviales Transfronterizos

La Asociación Galega de Actividades Náuticas y el CIM Alto Minho inician la coordinación de la Red de Cruceros Ibéricos Fluviales Transfronterizos, un proyecto financiado por el programa europeo POCTEP

La Asociación Galega de Actividades Náuticas y el CIM Alto Minho inician la coordinación de la Red de Cruceros Ibéricos Fluviales Transfronterizos, un proyecto financiado por el programa europeo POCTEP

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Agosto de 2024

Fuente: Asociación Galega de Actividades Naúticas

El 28 de agosto de 2024, la Asociación Galega de Actividades Náuticas (Agan+) y el CIM Alto Minho se reunieron en Valença do Miño para coordinar la puesta en marcha de la Red de Cruceros Ibéricos Fluviales Transfronterizos (RED CIFT). Esta primera reunión de trabajo fue clave para definir el inicio de las actividades relacionadas con este ambicioso proyecto que busca potenciar el turismo fluvial en los ríos Miño y Limia.

Durante el encuentro, los técnicos de ambas entidades discutieron los detalles del desarrollo y ejecución de las actividades que forman parte del proyecto. El objetivo principal de la RED CIFT es valorizar este producto turístico a través de cruceros fluviales que respeten el entorno natural, el patrimonio cultural y la gastronomía local, siempre desde una perspectiva de sostenibilidad.

Este proyecto es financiado en su totalidad por los fondos FEDER del programa POCTEP, con una inversión de más de 800.000 euros para su ejecución en un plazo de tres años. La Red CIFT pretende fortalecer la interacción turística entre Galicia y Portugal, aprovechando las sinergias entre las autonomías transfronterizas que participan en el proyecto, como Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.

Agan+ ya ha demostrado su compromiso con el desarrollo de proyectos similares, como su participación en la Red Española de Cruceros Costeros y Fluviales (RED CCF), que abarca una amplia gama de comunidades españolas. La RED CIFT busca replicar este éxito en el ámbito transfronterizo, mejorando la oferta turística y promoviendo el turismo sostenible en los ríos Miño y Limia.

Para más información sobre el proyecto y las próximas actividades, se recomienda seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales de Agan+ y del CIM Alto Minho.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí