Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Cambio de fechas para la Feria de Cultivos del Baixo Miño debido a la previsión meteorológica

El evento, que se llevará a cabo en la Praza Pintor Antonio Fernández de Goián, mantiene su amplia programación a pesar del cambio de fechas.

El evento, que se llevará a cabo en la Praza Pintor Antonio Fernández de Goián, mantiene su amplia programación a pesar del cambio de fechas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Junio de 2024

Fuente: Concello de Tomiño

La XIX Feria de Cultivos del Baixo Miño se adapta a las circunstancias climáticas y se enfrenta al mal tiempo con optimismo y entusiasmo. Debido a las previsiones de lluvia y las malas condiciones meteorológicas para los próximos días, la feria se pospone una semana, pero seguirá ofreciendo su completa programación al aire libre. La Praza Pintor Antonio Fernández será el escenario de este evento, que se celebrará del 14 al 16 de junio, organizado conjuntamente por la Asociación de Cultivos del Baixo Miño, acuBam, y el Ayuntamiento de Tomiño.

Enfocada en la sostenibilidad y un sector agrícola más verde, la Feria de Cultivos volverá a reunir a la comunidad para presentar las últimas novedades en plantas, frutas, flores, horticultura y suministros de la comarca, junto con un variado programa de conciertos, sesiones vermú, conferencias y talleres para todas las edades.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, aseguró que "no dejaremos que el mal tiempo apague nuestra ilusión y las ganas de celebrar la Feria de Cultivos del Baixo Miño en un entorno único. Serán tres días para reunirnos en un ambiente festivo y productivo que acerque a las empresas locales y sus productos a la comunidad." Por su parte, el presidente de acuBam, Francisco Campo, destacó que este cambio de fechas "no impedirá que disfrutemos de una feria participativa, dinámica, abierta y lúdica en la que profesionales, vecinos y visitantes tendrán cabida y podrán disfrutar de numerosas actividades."

Entre el extenso programa de actividades destacan los cinco conciertos de música en directo, tanto en sesiones vermú como en horario nocturno, y las seis charlas centradas en innovación y sostenibilidad impartidas por expertos del sector y por investigadores de la Universidad de Vigo. La pionera chef tomiñesa Toñi Vicente y el reconocido cocinero gallego Iván Méndez volverán a compartir fogones en un showcooking, mostrando al público cómo aprovechar todo el potencial de los productos locales de manera deliciosa, amena y divertida.

En esta nueva edición, la Feria de Cultivos también apuesta por la formación y el entretenimiento para el público general, con la celebración de diez talleres de diversas temáticas. Las personas interesadas podrán inscribirse en talleres de iniciación a los injertos, plantas medicinales y ungüentos, kokedamas, jardinería vertical, fertilización ecológica, diseño de jardines ingleses y naturalistas, apicultura y productos de colmena, y diseño de sistemas eficientes de riego automático. Los más pequeños tendrán su espacio con un taller infantil de hoteles para insectos para disfrutar en familia y otro de dibujo de aves. También podrán divertirse con el espectáculo "Pinga a Pinga" de Barafunda Animación, que enseña a hacer un buen uso del agua de manera divertida.

Además, la feria contará con una zona de expositores de empresas del sector agrícola de la comarca y tiendas efímeras para la venta de plantas y productos locales de Viveiros da Barxa, Viveros Nilo, Terras do Miño y A Rosaleira. El programa se complementa con el Mercado de Primavera, donde se combinarán puestos de artesanía, madera, libros y juguetes. La organización también invita al público a disfrutar de otros espacios como el bar, la zona de food trucks y los establecimientos hosteleros de Goián.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí