Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tomiño impulsa un nuevo sistema sostenible de recogida de biorresiduos dirigido a productores singulares

El Concello tomiñés impulsa un servicio voluntario de recogida de biorresiduos para productores singulares alineado con la normativa europea.

El Concello tomiñés impulsa un servicio voluntario de recogida de biorresiduos para productores singulares alineado con la normativa europea.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Noviembre de 2025

Fuente: Redacción

En un momento en el que Europa acelera la transición ecológica, Tomiño da un paso decisivo con la puesta en marcha de un nuevo servicio de recogida puerta a puerta de biorresiduos dirigido a productores singulares, una opción voluntaria pensada para aquellos establecimientos que no puedan utilizar composteros individuales o comunitarios. El Concello presentó esta iniciativa en una reunión informativa con los posibles usuarios, en un contexto marcado por las exigencias europeas que obligan a alcanzar tasas de reutilización y reciclaje del 55% en 2025, del 60% en 2030 y del 65% en 2035.

La alcaldesa, Sandra González, destacó que este nuevo modelo permitirá optimizar recursos y avanzar hacia “un municipio más verde, responsable y comprometido con el futuro”. Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Casaleiro, subrayó que la recogida puerta a puerta facilitará el manejo diario de los residuos orgánicos, reducirá lo que se deposita en el contenedor convencional y transformará la materia orgánica en un recurso aprovechable.

Como parte de la implantación, el Concello está renovando los medios materiales necesarios, entre ellos dos nuevos camiones —uno para biorresiduos y otro para voluminosos— y un punto limpio móvil para residuos especiales. Esta mejora cuenta con financiación de la Xunta de Galicia y de la Unión Europea – Next Generation EU, con una inversión total superior a 162.000 euros, de los que alrededor de 121.000 serán subvencionados.

La alcaldesa recordó que el éxito del nuevo sistema dependerá de la implicación del sector y animó a productores y establecimientos a sumarse a esta iniciativa sostenible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí