Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Desafíos transfronterizos: Valença aboga por derechos laborales en la reunión de Leixões

La vice-presidenta de la Cámara Municipal, Ana Paula Xavier, expone las preocupaciones de Valença en la mesa redonda sobre cooperación en la región.

La vice-presidenta de la Cámara Municipal, Ana Paula Xavier, expone las preocupaciones de Valença en la mesa redonda sobre cooperación en la región.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Octubre de 2024

Fuente: Câmara Municipal de Valença do Minho

El Municipio de Valença estuvo representado en el XIII Plenário da Comunidade de Trabalho Galiza Norte de Portugal, celebrado el 15 de octubre en Leixões, por la vice-presidenta de la Cámara Municipal, Ana Paula Xavier. Durante este encuentro, Xavier participó en la mesa redonda titulada “Reforço da Cooperação de Proximidade”, donde presentó las principales reivindicaciones de la comunidad valenciana en relación con asuntos que afectan a la región transfronteriza.

Uno de los temas centrales discutidos fue el estatuto de los trabajadores transfronterizos, así como la futura conexión ferroviaria de alta velocidad que uniría Porto, Valença y Vigo. Todos los participantes coincidieron en la necesidad urgente de que los gobiernos de Portugal y España adopten el estatuto del trabajador transfronterizo, medida que beneficiaría a más de 15,000 trabajadores, muchos de los cuales son originarios de Valença o de varios concellos gallegos que laboran en la localidad.

Este estatuto tiene el potencial de mejorar los derechos y condiciones de los trabajadores transfronterizos, abordando temas como la seguridad social, el acceso a servicios de salud, el reconocimiento de cualificaciones y la elección de centros educativos para sus hijos.

Además, los asistentes hicieron hincapié en la importancia de cumplir con el calendario establecido para avanzar en la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad entre Porto, Valença y Vigo. Esto incluye la necesidad de construir un nuevo puente entre Valença y Tui, así como la creación de una nueva estación de alta velocidad en Valença.

El Plenário contó con la participación de destacadas autoridades, incluyendo al vice-presidente de la CCDR NORTE, Jorge Sobrado, y varios conselleiros de la Xunta de Galicia, entre ellos Diego Calvo, María Jesús Lorenzana, José López Campos y António Gómez Caamaño, junto a otras entidades regionales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí