Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Detenidas 27 personas entre España y Francia en una macrooperación contra el tráfico ilegal de angulas

En España hay ocho detenidos o investigados, uno de ellos en la provincia de Pontevedra

En España hay ocho detenidos o investigados, uno de ellos en la provincia de Pontevedra

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Mayo de 2023

Fuente: Guardia Civil

La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Gendarmería Nacional Francesa, coordinada por Europol y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) ha incautado 1,5 toneladas de angulas vivas. En España, hay ocho personas detenidas o investigadas en las provincias de Guipuzkoa (6), Navarra (1) y Pontevedra (1). Las actuaciones en las distintas empresas y almacenes implicados han contado con apoyo de la Diputación Foral de Guipuzkoa y de la Xunta de Galicia.

Se han realizado una treintena de registros simultáneos en domicilios, sedes de empresas y viveros clandestinos de España y Francia, y extendidos a Bélgica y Polonia, en los que se ha detenido a un total de 27 personas por delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de especies protegidas, contrabando y blanqueo de capitales.

En el seno de estos registros también se han incautado varias toneladas de lotes congelados de angulas, sin trazabilidad ni controles sanitarios, no aptos para su disposición en la cadena alimentaria. Además, se han intervenido bienes por valor de más de 2 millones de euros.

Las investigaciones se iniciaron en 2021 gracias a la colaboración policial entre el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y el servicio de aduanas francés, la OCLAESP de la Gendarmería francesa, al detectarse una serie de irregularidades en el comercio de anguila europea (anguilla anguilla) en distintos grados de desarrollo (alevines–angula y adultos–anguila).

Esta especie, debido a su precaria situación catalogada como crítica según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), se encuentra incluida en el Apéndice II CITES (Anexo B del Reglamento Comunitario 338/97), lo que implica que su comercio dentro de la UE esté sujeta a cuotas de pesca y distribución, pero totalmente prohibida su exportación fuera de ésta.

Sin embargo, es un producto muy cotizado en algunos países asiáticos, cuyo consumo hace que alcance valores de hasta 5.000 euros el kilo, por lo que, desde hace años, se viene detectando a grupos y organizaciones criminales dedicadas a escamotear lotes de angula viva y enviarlas a clientes en Asia.

 

Modus operandi

Se ha desmantelado una organización criminal, con implantación transnacional, asentada entre el norte de España (Guipuzkoa y Pontevedra), y el sur de Francia (Aquitania), cuyos dirigentes controlaban toda la cadena de suministro y distribución de angula al margen de los controles de la administración.

Este grupo, compuesto tanto por pescadores como por gestores comerciales y mayoristas, se encargaba de detraer del circuito legal angula viva para suministrársela a ciudadanos de origen chino, quienes disponían de viveros clandestinos en la zona de París, en Francia y Amberes, en Bélgica. Desde ahí, organizaban viajes de personas a Asia, quienes, a través de distintos aeropuertos europeos cercanos a los viveros portaban consigo equipaje conteniendo los ejemplares de angula.

Durante la investigación se pudo constatar que hasta 14 toneladas de angula alevín y 31 de anguila adulta se substrajeron del circuito legal, lo que en el mercado legal habría alcanzado un valor de más de 6,7 millones de euros.

 

Reintroducción al medio natural

Los ejemplares de angula viva aprehendidos se encuentran en una piscifactoría del gobierno navarro, concertada con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y se tiene prevista su liberación en el medio natural, para preservar su supervivencia.

De esta forma, se consigue uno de los objetivos más difíciles en la lucha contra el tráfico de especies y el fin último en este tipo de operaciones, como es la total reintroducción en el medio de los especímenes intervenidos, contribuyendo así a mejorar su conservación a largo plazo.

El procedimiento judicial lo ha liderado el Juzgado de Instrucción nº 4 de San Sebastián, de forma coordinada con un procedimiento análogo instruido en el JIRS (Juzgado especializado en delincuencia organizada) de Burdeos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí