Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA

Denunciados un vecino de Salvaterra y un transportista portugués por introducir uva sin declarar en la DO Rías Baixas

El Seprona de Tui y la Guardia Civil de Arbo interceptaron en una nave de Salvaterra 6.000 kilos de uva blanca carentes de trazabilidad y sin declaración en los registros vitivinícolas.

El Seprona de Tui y la Guardia Civil de Arbo interceptaron en una nave de Salvaterra 6.000 kilos de uva blanca carentes de trazabilidad y sin declaración en los registros vitivinícolas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Septiembre de 2025

Fuente: OPC Guarda Civil Pontevedra

La Guardia Civil ha intervenido en Salvaterra de Miño un total de 6.000 kilos de uva blanca procedente de Portugal que carecía de la documentación necesaria y no estaba declarada en los registros vitivinícolas.

La actuación fue llevada a cabo por el Seprona de Tui, en colaboración con efectivos del Puesto de Arbo, que localizaron la mercancía en el interior de una nave del municipio. Según la investigación, la uva había sido transportada en camión desde Portugal sin ningún tipo de respaldo documental, lo que impedía garantizar su trazabilidad. Además, estaba siendo introducida en el ámbito de la Denominación de Origen Rías Baixas, incumpliendo la normativa vigente.

La Guardia Civil procedió a la identificación y denuncia tanto del tenedor de la mercancía, vecino de Salvaterra de Miño, como del transportista y del propietario de la uva, residente en Portugal.

El caso ha sido trasladado al Servicio de Industrias, Calidad y Cadena Agroalimentaria de Pontevedra (Xunta de Galicia), que será el encargado de continuar con el procedimiento sancionador correspondiente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí