Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda recupera la normalidad tras 18 horas de apagón y falta de comunicación

El municipio pontevedrés sufrió una interrupción del suministro eléctrico y de las comunicaciones durante más de 18 horas, movilizando a autoridades, servicios de emergencia y vecinos para afrontar la situación.

El municipio pontevedrés sufrió una interrupción del suministro eléctrico y de las comunicaciones durante más de 18 horas, movilizando a autoridades, servicios de emergencia y vecinos para afrontar la situación.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La localidad gallega de A Guarda ha recuperado la normalidad en la mañana de este martes tras vivir más de 18 horas sin suministro eléctrico y con graves problemas de comunicación. El apagón comenzó alrededor de las 12:30 horas del lunes y se prolongó hasta las 6:50 de este martes, afectando no solo al suministro eléctrico sino también a las comunicaciones móviles y telefónicas.

Desde el primer momento en que se tuvo constancia de la situación a nivel nacional, el Ayuntamiento de A Guarda activó los protocolos de emergencia. El alcalde, Roberto Carrero, coordinó junto con las fuerzas de seguridad locales, la Guardia Civil, Protección Civil y el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), una respuesta conjunta para minimizar los efectos del apagón sobre la ciudadanía.

Uno de los momentos críticos se vivió a las 18:45 horas, cuando se perdió la comunicación telefónica de forma generalizada en todo el municipio. Esta situación dificultó tanto la gestión de emergencias como la recepción de instrucciones desde instancias autonómicas o nacionales. Ante esta dificultad, se pidió a la ciudadanía que comunicara cualquier urgencia de manera presencial, al mismo tiempo que se instó a un uso responsable del agua para mantener operativos los depósitos en caso de emergencia.

Durante la tarde, el Ayuntamiento, en colaboración con voluntarios de Protección Civil, distribuyó cuatro generadores eléctricos, algunos de ellos donados por vecinos. Uno de estos generadores fue destinado al Punto de Atención Continuada (PAC) de A Guarda para garantizar la asistencia sanitaria. “Es de destacar la solidaridad de los guardeses y guardesas, que ofrecieron sus generadores para que otras personas con problemas respiratorios pudieran contar con electricidad”, declaró el alcalde.

A las 23:00 horas, se llevó a cabo una reunión de coordinación en la base del GES con la presencia de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, personal del GES, el alcalde y miembros del gobierno local. El objetivo fue garantizar la seguridad durante la noche y planificar posibles contingencias.

Pese al comportamiento ejemplar de la mayoría de la ciudadanía, se registraron algunos incidentes aislados, como la quema de contenedores en la rúa Tranversal Candeira y en la zona de A Cal (Pirúm). Las fuerzas de seguridad controlaron rápidamente la situación sin que se produjeran daños personales.

Finalmente, el suministro eléctrico fue restablecido alrededor de las 6:50 horas del martes, al igual que la cobertura telefónica, aunque con ciertas intermitencias. No obstante, los servicios municipales siguen parcialmente bloqueados por la caída del sistema informático.

“El esfuerzo de los cuerpos de seguridad y de emergencia ha sido ejemplar, así como el compromiso de los vecinos, que ofrecieron su ayuda en todo momento”, concluyó el alcalde Roberto Carrero.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí