Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Camposancos abre las puertas a la memoria con una exposición sobre su campo de concentración

Organizada por la ARMH del Campo de Concentración de Camposancos y la Fosa Común de Sestás, podrá visitarse hasta el 26 de octubre en la Casa de Montes de Camposancos.

Organizada por la ARMH del Campo de Concentración de Camposancos y la Fosa Común de Sestás, podrá visitarse hasta el 26 de octubre en la Casa de Montes de Camposancos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Con una notable asistencia de público, se inauguró este viernes la exposición “As portas do horror. O Campo de Concentración de Camposancos”, una muestra que busca preservar la memoria histórica y rendir homenaje a las víctimas del franquismo en uno de los enclaves más simbólicos de Galicia.

La exposición, organizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) del Campo de Concentración de Camposancos y la Fosa Común de Sestás, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que ha financiado el proyecto. La Comunidad de Montes de Camposancos ha cedido el local para su instalación, ubicado en la Casa de Montes de Camposancos, donde permanecerá abierta hasta el 26 de octubre, en horario de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 horas.

Durante el acto inaugural, el presidente de la asociación organizadora agradeció la masiva participación y destacó el valor simbólico y pedagógico de la exposición:

“Este respaldo nos llena de responsabilidad. Es una muestra pensada para todo el mundo: para el alumnado, para las personas mayores, para quienes tengan formación académica y para quienes no, porque combina rigor histórico con un enfoque ameno y accesible.”

La exposición se estructura en tres apartados principales: un vídeo documental, una serie de paneles explicativos y un sistema de audioguías que permiten al visitante recorrer los hechos históricos desde una perspectiva didáctica y humana.

El presidente de la ARMH animó a los asistentes a difundir la exposición:

“Si os gusta, contádselo a la gente de vuestro entorno, porque esa es la mejor forma de darle vida. Es una muestra itinerante y fácilmente trasladable; iremos allí donde se nos pida”.

Asimismo, se leyó una carta remitida por el Subdelegado del Gobierno, ausente por motivos de agenda, en la que subrayó:

“Hay un capítulo en la historia de Camposancos que hay que leer y recordar. Esta exposición es buena muestra de ello”.

Con esta iniciativa, la ARMH de Camposancos continúa su labor de divulgación y sensibilización sobre la memoria democrática, reivindicando el valor de la verdad histórica y el reconocimiento de quienes padecieron la represión franquista.

La exposición se presenta como una oportunidad para que vecinos, escolares y visitantes conozcan en profundidad uno de los episodios más duros del pasado reciente de Galicia, y al mismo tiempo reflexionen sobre la importancia de preservar la memoria colectiva como garantía de futuro.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí