Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui conmemora el 25N con acciones artísticas y comunitarias bajo el lema -Nuestro cuerpo, campo de batalla-

El Concello tudense celebrará este 25N dos actos, uno escolar y otro ciudadano, centrados en el arte y la reflexión, con el fin de denunciar la violencia machista.

El Concello tudense celebrará este 25N dos actos, uno escolar y otro ciudadano, centrados en el arte y la reflexión, con el fin de denunciar la violencia machista.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Noviembre de 2025

Fuente: Redacción

El Concello de Tui celebrará mañana martes, 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con dos actos públicos bajo el lema “Nuestro cuerpo, campo de batalla”. Con esta consigna, el municipio busca promover una reflexión conjunta sobre las violencias que afectan diariamente a las mujeres y sobre la responsabilidad compartida de erradicarlas. La programación de este año apuesta por la creación artística, la expresión performativa y la participación tanto de la comunidad escolar como de la ciudadanía.

El primer acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela, con la implicación directa del alumnado de los centros educativos. La jornada comenzará con la intervención simbólica “Poniéndonos en sus zapatos” del CEIP Nº1 de Tui, una acción que invita a empatizar con las víctimas de violencia machista ocupando, de forma metafórica, su lugar.

Seguidamente, la artista Mery Pais presentará la acción performativa colaborativa “Voces por la igualdad”, una propuesta que utiliza la expresión visual para fomentar el pensamiento crítico frente a las distintas formas de violencia hacia las mujeres. También participará Silvia Penas con la pieza poético-performativa “Cortar, rehogar, ahogar”, acompañada de percusión en directo, una reflexión sobre el cuerpo femenino como espacio de conflicto, tomando el cabello como eje simbólico. El acto concluirá con la lectura de los manifiestos elaborados por los centros educativos.

El segundo acto se celebrará a las 18:30 horas en la plaza del Concello, dirigido al conjunto de la ciudadanía y combinando nuevamente arte, memoria y palabra. La creadora Constance Hurlé abrirá el encuentro con la acción performativa “Miña Pequena”, donde poesía y danza se entrelazan para explorar las relaciones entre cuerpo, memoria y violencia. A continuación, Jennifer Stegemann Barreiro, guardia civil destinada en el Equipo VioXen de la Primera Compañía de la Guardia Civil de Tui, dará lectura al manifiesto institucional del 25N, simbolizando el compromiso de las instituciones en la lucha contra la violencia de género.

El acto cerrará con la actuación musical de la cantautora gallega Sofía Espiñeira, Premio Martín Códax da Música 2022, que presentará temas de su trabajo “Xeografías”, un canto a las paisajes que recorremos y que nos configuran.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí