Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La juventud de Tui lleva al Parlamento su demanda de derechos digitales y protección en el entorno online

El grupo ParTUIcipando presentó en el Parlamento de Galicia sus propuestas para lograr una Internet más segura, respetuosa y humana para la infancia y la adolescencia.

El grupo ParTUIcipando presentó en el Parlamento de Galicia sus propuestas para lograr una Internet más segura, respetuosa y humana para la infancia y la adolescencia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El grupo de participación infantil y juvenil del Concello de Tui, ParTUIcipando, llevó este viernes al Parlamento de Galicia su reivindicación de una Internet más segura y respetuosa. A través del XIII Foro de Participación Infantil y Adolescente Parlamento de Galicia–UNICEF, los jóvenes tudenses se sumaron a la conmemoración del Día Mundial de la Infancia, convirtiéndose en portavoces de una generación que exige derechos digitales reales y efectivos.

El acto, presidido por Elena Candia, vicepresidenta primera de la Cámara, contó con la asistencia del director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, y de la presidenta de UNICEF Galicia, María Montalvo, además de representantes de los grupos parlamentarios. El grupo tudense estuvo acompañado por la concejala de Cultura, Enseño y Mocidade, Sonsoles Vicente.

También participaron consejos locales de participación de Burela, Cedeira, Moeche, Redondela, Nigrán, Ponteareas, A Laracha, Tomiño, O Rosal, Moaña, Teo y Val do Dubra, conformando un encuentro plural y diverso.

Una representante de ParTUIcipando, junto con otra del Concello de Teo, fue la encargada de trasladar al Parlamento las conclusiones surgidas en el Encontro Galego de Consellos Locais de Participación Infantil e Xuvenil, celebrado en Nigrán el pasado mes de octubre y centrado en los derechos digitales.

En su intervención, afirmaron que la juventud “sueña con una Internet más segura, más respetuosa y más humana”, un espacio donde la conexión no implique quedar expuestos a contenidos dañinos o situaciones de riesgo. Entre sus demandas, destacaron:

  • Educación digital de calidad.

  • Talleres de gestión emocional, habilidades sociales y educación afectivo-emocional.

  • Protocolos claros de apoyo a víctimas de ciberacoso.

  • Espacios seguros y profesionales formados.

  • Campañas de sensibilización sobre privacidad.

  • Mayor difusión del teléfono 017, servicio gratuito y confidencial de ayuda ante riesgos digitales.

Además, reclamaron responsabilidad directa a las plataformas digitales, pidiendo sistemas eficaces para filtrar comentarios ofensivos, frenar cuentas que generan daño y alertar cuando se vulneran derechos fundamentales.

El discurso finalizó con un mensaje contundente:
Internet puede ser un lugar lleno de riesgos… o lleno de posibilidades. Y el cambio comienza cuando aprendemos a usarla con corazón, empatía y cuidando de los demás”.

La concejala Sonsoles Vicente destacó la importancia de abrir espacios en los que la infancia y adolescencia puedan expresar sus preocupaciones, igual que hicieron un día antes en el pleno infantil celebrado en Tui. Recordó que el grupo ParTUIcipando está abierto a nuevas incorporaciones y subrayó el compromiso del Concello de Tui con el proceso para convertirse en Cidade Amiga da Infancia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui