Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Concello de Tui rinde homenaje al filósofo Francisco Sánchez con la traducción al gallego de una de sus obras clave

El profesor Laureano Alonso presentará el lunes, a las 20.00 horas en el Edificio Francisco Sánchez, la traducción al gallego de -Sobre la brevedad y duración de la vida-, una obra esencial del pensador tudense.

El profesor Laureano Alonso presentará el lunes, a las 20.00 horas en el Edificio Francisco Sánchez, la traducción al gallego de -Sobre la brevedad y duración de la vida-, una obra esencial del pensador tudense.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui continúa promoviendo el conocimiento y la difusión del legado del médico y filósofo tudense Francisco Sánchez “O Escéptico”, una de las figuras más destacadas del pensamiento europeo del Renacimiento. Con motivo del 402 aniversario de su fallecimiento, que se conmemora este domingo 16 de noviembre, el municipio presenta una nueva traducción al gallego de una de sus obras clave: “Sobre la brevedad y duración de la vida”.

La presentación tendrá lugar el lunes 17 de noviembre a las 20.00 horas en el Edificio Francisco Sánchez de Tui, con la participación del traductor Laureano Alonso Álvarez, el historiador y secretario del Instituto de Estudios Tudenses Rafael Sánchez, y el alcalde Enrique Cabaleiro.

El proyecto se enmarca en la labor de recuperación del pensamiento del autor emprendida por el Concello y por Laureano Alonso, profesor de latín y griego, que en los últimos años ha traducido al gallego varias de las obras más relevantes del filósofo tudense. En 2023 tradujo por primera vez al gallego la obra “Quod nihil scitur” (“Que nada se sabe”, 1581), considerada una referencia fundamental del pensamiento escéptico europeo. En 2024 siguió con “Carmen de cometa” (1576), una crítica a la astrología y a la superstición.

Este año, el profesor Alonso culmina el ciclo con la traducción íntegra de “De longitudine et brevitate vitae liber”, texto que ya había sido parcialmente traducido al español por el profesor Carlos Mellizo, de la Universidad de Wisconsin, en una edición publicada por el Museo y Archivo Diocesano de Tui en 1982.

Según explica el traductor, el objetivo de este trabajo es “acercar la figura y la obra de Francisco Sánchez al público gallego, reivindicando su pensamiento y su vigencia actual”. Añade que “su reflexión, libre de dogmas y basada en la experiencia, sigue siendo profundamente contemporánea”.

La concejal de Cultura, Enseñanza y Juventud, Sonsoles Vicente Solla, subraya que esta publicación “contribuirá a difundir el pensamiento del filósofo tudense y a reforzar el orgullo de pertenencia de los vecinos y vecinas de Tui”.

“Francisco Sánchez nació y pasó su juventud en nuestra ciudad, un tiempo que marcó su personalidad y su manera de entender el mundo. Recuperar su legado es una manera de honrar nuestra historia y de proyectarla al futuro”, destaca la edil.

 

Francisco Sánchez, “O Escéptico”

 

 

Nacido en Tui alrededor de 1550, Francisco Sánchez fue un pensador, médico y profesor de Filosofía y Medicina en la Universidad de Toulouse (Francia), donde falleció el 16 de noviembre de 1623. Hijo del médico Antonio Sánchez, de origen judío, la familia se vio obligada a exiliarse a Burdeos debido a la persecución inquisitorial contra los “cristianos nuevos”.

En 1581 publicó su obra más célebre, “Quod nihil scitur” (“Que nada se sabe”), considerada una piedra angular del pensamiento escéptico europeo y un referente intelectual en la historia de la filosofía moderna. Sánchez también escribió sobre astronomía y matemáticas, mostrando un espíritu crítico y científico adelantado a su tiempo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui