Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: PUBLICIDAD ONLINE INFOMIÑO SALCEDA, AS NEVES, ARBO, SALVATERRA
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Diputación de Pontevedra trae a Salvaterra el talento del audiovisual gallego con el Ciclo Mestre Mateo

El programa cultural de la Diputación de Pontevedra y la Academia Galega do Audiovisual recala esta semana en Salvaterra de Miño con la proyección de tres documentales gallegos finalistas en los Premios Mestre Mateo, dentro de una gira por varios municipi

El programa cultural de la Diputación de Pontevedra y la Academia Galega do Audiovisual recala esta semana en Salvaterra de Miño con la proyección de tres documentales gallegos finalistas en los Premios Mestre Mateo, dentro de una gira por varios municipi

Fecha: 22 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El mejor cine gallego hace parada esta semana en Salvaterra de Miño gracias al Ciclo Mestre Mateo, una iniciativa de la Deputación de Pontevedra y la Academia Galega do Audiovisual (AGA) que lleva las obras finalistas de los premios del audiovisual gallego a distintos municipios de la provincia.

El IES Salvaterra de Miño abrirá el programa este miércoles, 22 de octubre, con la proyección del documental “Filmei paxaros voando”, de la directora Zeltia Outeriño, una obra que narra su retorno a Galicia y el reencuentro con su madre, Socorro. La cinta, cargada de sensibilidad, aborda temas universales como el amor, los cuidados y el vínculo entre generaciones.

El viernes, 24 de octubre, la Casa da Cultura de Salvaterra se convertirá en un pequeño cine para acoger dos proyecciones consecutivas:

  • “Aurora”, de Area Erina, a las 20:00 horas, una historia de amistad y complicidad entre la propia directora y la protagonista, Aurora Álvarez, dos mujeres separadas por la edad y los caminos de la vida, pero unidas por la confianza y la empatía.

  • “Salvaxe, salvaxe”, de Emilio Fonseca, a las 21:00 horas, un viaje visual y poético a los montes de Galicia y del norte de Portugal en busca del lobo ibérico, entre la realidad, la mitología y la memoria colectiva.

Estas proyecciones forman parte de la programación cultural del Ciclo Mestre Mateo, que este año recorre los municipios de Marín, Mondariz, Salvaterra de Miño y Vilanova de Arousa, acercando a la ciudadanía el talento y la diversidad del audiovisual gallego contemporáneo.

Además, el alumnado del IES Salvaterra de Miño podrá disfrutar el próximo 29 de octubre de una nueva proyección con el documental “Prefiro condenarme”, completando así un mes dedicado a la difusión del cine hecho en Galicia y a la educación audiovisual entre las nuevas generaciones.

El Ciclo Mestre Mateo busca acercar el séptimo arte a todos los públicos y fortalecer el tejido cultural local, ofreciendo la oportunidad de disfrutar en pantalla grande de algunas de las producciones más destacadas del panorama gallego actual.

Con esta iniciativa, la Deputación de Pontevedra reafirma su compromiso con la cultura y el audiovisual gallego, fomentando la descentralización cultural y el acceso al cine de calidad en toda la provincia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí