Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El filólogo Francisco Fernández Rei reconstruye en O Rosal la memoria viva del municipio en una charla única

Francisco Fernández Rei reconstruye este viernes, 28 de noviembre, la vida y la lengua del Rosal de 1981 en el Centro Social Polivalente, poniendo fin a las Xornadas do Patrimonio del municipio.

Francisco Fernández Rei reconstruye este viernes, 28 de noviembre, la vida y la lengua del Rosal de 1981 en el Centro Social Polivalente, poniendo fin a las Xornadas do Patrimonio del municipio.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Noviembre de 2025

Fuente: Redacción

Las Xornadas do Patrimonio de O Rosal finalizan este viernes 28 de noviembre con la conferencia “La vida y la lengua de O Rosal hace 40 años”, que tendrá lugar a las 20:00 horas en el Centro Social Polivalente. El encargado de impartirla será Francisco Fernández Rei, filólogo de referencia y uno de los mayores expertos en dialectología y patrimonio lingüístico gallego.

La charla repasará el trabajo que Fernández Rei realizó en 1981 en diversas parroquias rosaleiras, donde grabó testimonios de vecinos de distintas edades. Aquel material etnolingüístico conserva no solo rasgos propios de la lengua local, sino también oficios tradicionales, fiestas, costumbres y escenas de la vida cotidiana del Rosal de hace cuatro décadas.

El catedrático emérito de la Universidade de Santiago de Compostela, miembro de la Real Academia Galega y director del Archivo del Gallego Oral, acercará al público una perspectiva única sobre la evolución reciente del municipio.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó que cerrar las Xornadas con esta conferencia “es un lujo y una forma de recuperar voces e historias que forman parte de lo que somos como pueblo”, subrayando la importancia de preservar esta memoria viva para las generaciones futuras.

La actividad es de acceso libre hasta completar aforo y forma parte del programa municipal dedicado a la puesta en valor del patrimonio cultural, histórico y lingüístico de O Rosal.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí