Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Más de 300 participantes se suman en O Rosal al Proyecto Aloumiño contra el abuso sexual infantil

El Concello do Rosal, junto con la Asociación Amino Galicia y el CRA María Zambrano, desarrolla un programa pionero en Galicia que involucra a alumnado, familias, profesorado y entidades locales en la prevención del abuso sexual infantil.

El Concello do Rosal, junto con la Asociación Amino Galicia y el CRA María Zambrano, desarrolla un programa pionero en Galicia que involucra a alumnado, familias, profesorado y entidades locales en la prevención del abuso sexual infantil.

Etiquetas del contenido

Fecha: 17 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello do Rosal ha dado un paso decisivo en la lucha contra la violencia sexual infantil con la puesta en marcha del Proyecto Aloumiño, una iniciativa pionera en Galicia que busca formar, sensibilizar y proteger a toda la comunidad frente al abuso sexual en la infancia.

El programa, impulsado por la Asociación Amino Galicia en colaboración con el Concello do Rosal y el CRA María Zambrano, reúne a más de 300 participantes, entre alumnado, familias, profesorado y profesionales de distintos ámbitos —educativo, deportivo, cultural y sanitario—, con el propósito de construir una red de protección y acompañamiento real alrededor de los niños y niñas del municipio.

“No hay nada más importante que garantizar que nuestros niños y niñas crezcan en entornos seguros, libres de miedo y de violencia”, señaló la alcaldesa Ánxela Fernández Callís, quien subrayó el carácter innovador y comunitario del proyecto. “O Rosal quiere ser un municipio referente en la protección de la infancia, apostando por la educación, la empatía y la prevención”, añadió.

El Proyecto Aloumiño se articula a través de varias sesiones formativas y talleres prácticos dirigidos a los diferentes sectores que trabajan o conviven con menores: profesorado, personal técnico, familias y entidades deportivas y culturales como el Atlético Novás o la Agrupación Musical do Rosal.

Durante las sesiones se abordan contenidos esenciales como la detección temprana de señales de abuso, la diferencia entre afecto y agresión, la gestión de los “secretos buenos y malos”, el reconocimiento de las emociones y la búsqueda de ayuda en adultos de confianza. También se refuerza el respeto por los límites del propio cuerpo, el buen trato y la identificación de situaciones que generen miedo o incomodidad.

“El silencio nunca debe ser una opción cuando hablamos de infancia”, destacó Fernández Callís, quien recalcó que “este proyecto da voz a los niños y niñas y ofrece herramientas a los adultos para acompañarlos, porque educar en prevención es educar en libertad”.

La Asociación Amino Galicia, entidad con amplia experiencia en programas de prevención de la violencia sexual infantil, es la encargada de impartir las sesiones y acompañar a las familias y profesionales durante el proceso. Su objetivo es dotar a la comunidad de conocimientos prácticos y recursos sencillos para actuar ante cualquier indicio de riesgo.

Con esta iniciativa, el Concello do Rosal refuerza su compromiso con un modelo educativo basado en la igualdad, el respeto y la protección de la infancia, promoviendo una cultura de prevención compartida que involucre a toda la sociedad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui