Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Oia, A Guarda y O Rosal, entre los concellos con más bienes reconocidos en el nuevo Catálogo del Litoral

El nuevo Catálogo de bienes de valor cultural en el litoral gallego, impulsado por la Xunta, recoge 196 elementos en los municipios de Vigo y el Baixo Miño. Un 35 % de ellos podrían tener nuevos usos compatibles con su conservación, abriendo la puerta a s

El nuevo Catálogo de bienes de valor cultural en el litoral gallego, impulsado por la Xunta, recoge 196 elementos en los municipios de Vigo y el Baixo Miño. Un 35 % de ellos podrían tener nuevos usos compatibles con su conservación, abriendo la puerta a s

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El nuevo Catálogo de bienes de valor cultural del litoral gallego, impulsado por la Xunta de Galicia, identifica 196 elementos en los concellos de las comarcas de Vigo y del Baixo Miño, de los cuales un 35 % podrían destinarse a nuevos usos compatibles con su conservación. El documento se somete desde hoy a información pública, y los interesados podrán enviar alegaciones y sugerencias hasta el 1 de diciembre a través del Portal de Transparencia de la Xunta.

 

52 bienes en A Guarda y 17 en Oia, los municipios más destacados del Baixo Miño

 

 

El listado de bienes incluye un total de 196 construcciones y elementos patrimoniales en los concellos costeros del sur de la provincia de Pontevedra.
Entre ellos, A Guarda lidera el número de bienes catalogados con 52 elementos, de los cuales 8 podrían tener nuevos usos compatibles con su conservación. Le siguen Oia, con 17 bienes (4 susceptibles de nuevos usos), y O Rosal, con 5 elementos catalogados, de los que 3 podrían reactivarse.

Otros municipios destacados son Vigo, que encabeza la lista con 56 bienes (27 con posibilidad de cambio de uso), Baiona (13), Nigrán (14), Redondela (21) y Tui (9). También se incluyen Gondomar (1), Soutomaior (6) y Tomiño (2).

 

Una herramienta pionera para proteger y reactivar el patrimonio costero

 

 

El Catálogo forma parte de las medidas estratégicas de la Lei de Ordenación e Xestión Integrada do Litoral de Galicia (LOXILGA) y se convierte en una herramienta inédita para la gestión del patrimonio costero.
Su objetivo es identificar, proteger y poner en valor edificaciones, elementos industriales, etnográficos y arqueológicos situados a pie de mar, impulsando proyectos de rehabilitación y usos sostenibles que contribuyan al desarrollo económico y cultural de las zonas litorales.

Entre los bienes recogidos figuran faros, molinos, antiguas fábricas, salinas, conserveras y edificaciones portuarias, muchas de ellas abandonadas o infrautilizadas, que podrían tener una segunda vida como espacios culturales, turísticos o medioambientales, siempre respetando sus valores originales.

 

Un total de 1.582 bienes en toda Galicia

 

 

El Catálogo se elaboró tras un exhaustivo trabajo de campo realizado este verano en los 86 concellos costeros de Galicia. En total, se identificaron 1.582 bienes de valor cultural, distribuidos por tipologías:

  • 630 bienes arquitectónicos

  • 392 arqueológicos

  • 348 etnológicos

  • 182 industriales

  • 12 artísticos

Además, hay 18 elementos pendientes de clasificación definitiva por presentar características mixtas.

Por provincias, A Coruña concentra 817 bienes, seguida de Pontevedra con 640 y Lugo con 125. Dentro de Pontevedra, las comarcas de Vigo y Baixo Miño son las que más aportan al listado provincial.

 

Rehabilitación y desarrollo sostenible

 

 

Desde la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático destacan que el catálogo “no solo es una herramienta de conservación, sino también de oportunidad”, ya que permitirá reactivar espacios con valor histórico mediante proyectos sostenibles y respetuosos con el entorno, que contribuyan a la revitalización social y económica del litoral gallego.

Las edificaciones clasificadas como arquitectónicas o industriales podrán solicitar un cambio de uso, previa autorización, siempre que el nuevo destino sea compatible con la protección patrimonial y asegure su mantenimiento.

 

Listado de bienes por concello (Vigo y Baixo Miño)

 

 

Concello Nº de bienes catalogados Posible cambio de uso
A Guarda 52 8
Baiona 13 4
Gondomar 1 1
Nigrán 14 5
O Rosal 5 3
Oia 17 4
Redondela 21 9
Soutomaior 6 4
Tomiño 2 0
Tui 9 3
Vigo 56 27
Total 196 68
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones