Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Lucía Pereda inaugura en O Rosal los nuevos -Cafés en Igualdade- con un debate sobre pornografía y familias

El Concello do Rosal inaugura este jueves 30 de octubre una nueva edición de los -Cafés en Igualdade- con una charla sobre el impacto de la pornografía en la juventud y las familias, a cargo de la educadora social y agente de igualdad Lucía Pereda.

El Concello do Rosal inaugura este jueves 30 de octubre una nueva edición de los -Cafés en Igualdade- con una charla sobre el impacto de la pornografía en la juventud y las familias, a cargo de la educadora social y agente de igualdad Lucía Pereda.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello do Rosal estrena una nueva edición de los ‘Cafés en Igualdade’, un espacio mensual de reflexión, diálogo y pensamiento crítico que busca acercar a la ciudadanía temas actuales relacionados con la igualdad de género, el feminismo y los cuidados desde una mirada cotidiana.
El ciclo arranca este jueves 30 de octubre a las 17:30 horas en el restaurante As Brasas, con entrada libre, y lo hace con un tema tan necesario como complejo: la pornografía y su impacto en la juventud y las familias.

La primera sesión estará dirigida por la educadora social y agente de igualdad Lucía Pereda, quien analizará cómo el acceso temprano a la pornografía influye en la construcción de las relaciones, los valores y la percepción de la sexualidad entre niños, niñas y adolescentes. Durante la charla, ofrecerá herramientas a las familias para acompañar y prevenir los efectos negativos del consumo de contenidos pornográficos, además de fomentar una conciencia crítica frente a los mensajes de desigualdad y violencia que transmiten.

 

Un espacio para pensar en comunidad

 

 

La alcaldesa del Rosal, Ánxela Fernández Callís, subrayó la importancia de este espacio de reflexión colectiva:

“Los ‘Cafés en Igualdade’ son un lugar para pensar juntas y juntos, abrir debates necesarios y crear comunidad alrededor de la igualdad real. Este primer encuentro aborda un tema tan sensible como urgente, que afecta directamente a nuestra juventud y a las familias”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Beatriz Rodríguez, destacó que este ciclo “quiere ser una herramienta de transformación social, un espacio seguro donde la ciudadanía pueda reflexionar, cuestionar y aprender colectivamente sobre temas que marcan nuestro tiempo”.

 

Educación, diálogo y compromiso social

 

 

Con esta nueva edición de los ‘Cafés en Igualdade’, el Concello do Rosal reafirma su compromiso con la educación, la igualdad y la participación social, consolidando un modelo de encuentro que une el aprendizaje colectivo con la conciencia crítica.
La iniciativa cuenta con la financiación del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género 2023-2024, y se ha convertido en una de las acciones más reconocidas del municipio en materia de sensibilización y prevención.

El Concello invita a toda la ciudadanía a participar en este primer encuentro y a formar parte de un proyecto que sigue tejiendo redes en torno a la igualdad y el respeto mutuo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones