Agenda
Valença lanza la Academia del Comercio Local para capacitar a comerciantes en marketing digital y redes sociales
Fecha desde el 08 de Septiembre de 2025
hasta el 09 de Octubre de 2025La iniciativa, integrada en el programa Comércio Sem Fronteiras, busca dotar a los comerciantes del municipio de nuevas herramientas en comunicación, redes sociales y atención al cliente.
Ampliar contenidoEl Ayuntamiento de Valença ha anunciado la puesta en marcha de la primera edición de la Academia del Comercio Local, un programa de formación totalmente gratuito que se desarrollará entre septiembre y octubre con el objetivo de reforzar competencias y dotar a los agentes económicos de herramientas clave para afrontar los retos del mercado actual.
La creación de esta Academia surge tras el Estudio del Ecosistema de Comercio Local, que señaló como prioridad la necesidad de ofrecer formación estratégica a los comerciantes en áreas como marketing digital, redes sociales, comunicación y atención al cliente.
El programa consta de seis sesiones, en formato presencial y online, dirigidas por especialistas en cada materia. Las sesiones presenciales tendrán lugar en el espacio Valença Cowork, mientras que las formaciones online permitirán una mayor flexibilidad de acceso.
Calendario de las formaciones:
-
8 de septiembre | 9:30 – 10:30 (Presencial): Introducción a la Estrategia y Gestión de Redes Sociales.
-
11 de septiembre | 9:30 – 10:30 y 14:00 – 15:00 (Presencial): Producción de vídeo y fotografía para negocios.
-
18 de septiembre | 14:00 – 15:00 (Presencial): Content Marketing: crear contenidos que venden.
-
25 de septiembre | 9:30 – 10:30 (Online): Tendencias y buenas prácticas en redes sociales.
-
2 de octubre | 14:00 – 15:00 (Online): Publicidad en Meta: cómo anunciar en Facebook e Instagram.
-
9 de octubre | 9:30 – 10:30 (Presencial): Atención y comunicación digital con el cliente.
La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de este formulario online: Formulario de inscripción
Con esta acción, Valença refuerza su compromiso con la dinamización del comercio local, ofreciendo a los empresarios y comerciantes formación práctica y adaptada a las tendencias del mercado.
-
Cursos de marketing y redes sociales en Tomiño: ADETO apuesta por la modernización empresarial
Fecha desde el 09 de Septiembre de 2025
hasta el 07 de Octubre de 2025La Asociación de Empresarios ADETO organiza en septiembre y octubre dos cursos prácticos de marketing y redes sociales para potenciar la visibilidad y ventas del comercio local.
Ampliar contenidoLa Asociación de Empresarios ADETO de Tomiño refuerza su compromiso con la modernización del tejido empresarial local con la puesta en marcha de dos cursos prácticos de formación en marketing y redes sociales, dirigidos tanto a asociados como a empresas no asociadas. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Agencia de Marketing y Comunicación Tu Consultor de Internet.
Las formaciones estarán impartidas por el especialista en marketing digital Jorge Alonso Daldea y se desarrollarán en la sede de ADETO (Rúa Gondomar, 40, galerías comerciales, local B). Su formato será intensivo, con una duración aproximada de hora y media, y en horario de tarde-noche para facilitar la asistencia de empresarios y comerciantes.
El calendario incluye:
-
Redes Sociales para Empresas: martes 30 de septiembre a las 20:30 horas. Una formación práctica centrada en el uso de plataformas como Facebook, Instagram, Pinterest, LinkedIn y Twitter para captar clientes, fidelizar, lanzar promociones y ganar visibilidad online.
-
Crea un Plan de Marketing para Campañas Comerciales: martes 7 de octubre a las 20:30 horas. Un curso orientado a preparar campañas estratégicas en fechas clave como Black Friday, Cyber Monday, Rebajas y Navidad, optimizando ventas tanto online como en tiendas físicas.
Desde ADETO recuerdan que las plazas son limitadas y recomiendan inscribirse con antelación a través del teléfono 698 193 729. La iniciativa está abierta a todos los empresarios de la comarca, independientemente de su vinculación a la asociación.
Con estas acciones formativas, ADETO busca impulsar la competitividad, la digitalización y el crecimiento del comercio local en Tomiño, ofreciendo a los negocios herramientas clave para adaptarse a un mercado cada vez más exigente y digitalizado.
-
II Concurso de Relato Corto de O Rosal: literatura, identidad y cultura en gallego
Fecha desde el 10 de Septiembre de 2025
hasta el 09 de Noviembre de 2025El certamen, en colaboración con la Xunta de Galicia, premiará las mejores obras en tres categorías con el objetivo de fomentar la lengua gallega y la participación cultural de todas las edades.
Ampliar contenidoEl Concello de O Rosal vuelve a apostar por la literatura y la lengua gallega con la puesta en marcha del II Concurso de Relato Corto, una iniciativa cultural desarrollada en colaboración con la Xunta de Galicia.
Tras el éxito de la primera edición, que reunió a más de noventa participantes, este nuevo certamen busca consolidarse como un referente de creatividad, diversidad y dinamización cultural en gallego. La convocatoria está abierta a todas las personas no profesionales, sin límite de edad, y con una temática libre, aunque se valorarán de forma especial aquellos relatos que tomen como inspiración la tierra, el entorno o las tradiciones locales.
El concurso se estructura en tres categorías:
-
Infantil: hasta 11 años.
-
Juvenil: de 12 a 17 años.
-
Adulto: a partir de los 18 años.
Las tres mejores obras de cada categoría serán premiadas con dispositivos de lectura digital, lotes de libros, diplomas acreditativos y la publicación de los relatos seleccionados en un pequeño recopilatorio.
La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, subrayó que “este concurso refleja el compromiso del Concello con la lengua gallega y con la cultura local, ofreciendo oportunidades para que la ciudadanía pueda expresar sus historias y sentirse orgullosa de hacerlo en nuestro idioma”.
Por su parte, el concejal de Xuventude, Alejandro González, destacó que “queremos que el gallego sea el verdadero protagonista, un espacio en el que la juventud y también los adultos puedan expresarse libremente, compartiendo creatividad, experiencias y emociones”.
El plazo de presentación de los relatos permanecerá abierto hasta el 9 de noviembre. Los textos podrán entregarse de forma presencial en el Rexistro Municipal en horario de 9.00 a 14.00 horas, o a través del formulario disponible en la web del Concello de O Rosal. El jurado valorará aspectos como la calidad de la redacción, la originalidad, el uso de recursos literarios y la capacidad comunicativa de las obras.
Para consultas o dudas, la organización pone a disposición el correo electrónico informacionxuvenil@orosal.gal
Las bases completas del II Concurso de Relato Corto del Concello de O Rosal están disponibles en la página oficial del Concello.
-
Nuevas becas en Arbo: ayudas de 1.000 euros para jóvenes empadronados que cursen estudios universitarios
Fecha desde el 15 de Septiembre de 2025
hasta el 15 de Octubre de 2025El Concello de Arbo y la Fundación -Segundo Gil Davila- ponen en marcha una convocatoria de 12 becas universitarias, dotadas con 1.000 euros cada una, dirigida a jóvenes empadronados en el municipio que cursen estudios oficiales en el sistema educativo es
Ampliar contenidoEl Concello de Arbo, en colaboración con la Fundación “Segundo Gil Davila”, ha anunciado la convocatoria de 12 becas universitarias de 1.000 euros cada una, dirigidas a estudiantes del municipio que cursen estudios oficiales en el sistema educativo español durante el curso académico 2025/2026.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025. La iniciativa busca fomentar el acceso a la educación superior y garantizar la igualdad de oportunidades entre la juventud de Arbo.
El alcalde, Horacio Gil, destacó la relevancia de estas ayudas, subrayando que “representan un paso importante para promover la educación y el desarrollo personal de los jóvenes de Arbo, contribuyendo a reducir las barreras económicas en el acceso a los estudios universitarios”.
Requisitos de las becas
Podrán solicitar estas ayudas los estudiantes que:
-
Estén empadronados en Arbo con al menos un año de antigüedad.
-
Cursen estudios universitarios oficiales en España.
-
En el caso de programas de máster, se admitirán únicamente los másteres habilitantes para el ejercicio profesional.
Documentación necesaria
Junto a la solicitud deberá presentarse la siguiente documentación:
-
Fotocopia cotejada del DNI del solicitante y de los padres.
-
Volante de empadronamiento colectivo.
-
Certificado de la nota media de Bachillerato y PAU 2025, o certificado académico de ciclo superior.
-
Certificado académico personal.
-
Copia de la última declaración de la renta o certificación negativa de Hacienda.
-
Resguardo de matrícula y pago de tasas del curso.
-
Certificado del número de cuenta bancaria (IBAN).
Las bases completas de la convocatoria están disponibles en las Oficinas de Servicios Sociales del Concello de Arbo y en la página web municipal: www.concelloarbo.es
-
El Concello de Salvaterra impulsa la convivencia con tres viajes para mayores de 65 años
Fecha desde el 28 de Septiembre de 2025
hasta el 15 de Noviembre de 2025Las excursiones, enmarcadas en el programa de cooperación INTERREG España-Portugal, buscan fomentar el envejecimiento activo y la socialización de la población mayor.
Ampliar contenidoEl Concello de Salvaterra de Miño ha anunciado la organización de tres salidas gratuitas dirigidas a mayores de 65 años, enmarcadas en su programa de envejecimiento activo, dentro del proyecto europeo de cooperación INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 “Red de Gobernanza del Río Miño Transfronterizo”.
El objetivo de esta iniciativa es favorecer la actividad cognitiva, física y socioemocional de las personas mayores, al tiempo que se promueve la convivencia y la prevención del aislamiento social. Además de los cursos que ya se desarrollan, estas excursiones completan la oferta de actividades.
El calendario previsto es el siguiente:
-
28 de septiembre: salida a Combarro.
-
26 de octubre: excursión a Pontevedra.
-
15 de noviembre: viaje a Braga.
Las excursiones incluyen transporte en autobús, guía acompañante y seguro de viaje. Todas las actividades son gratuitas, pero las plazas son limitadas, por lo que las personas interesadas deberán inscribirse llamando al teléfono 604073423.
Con este programa, Salvaterra de Miño busca reforzar la socialización, el intercambio cultural y las relaciones interpersonales de la población mayor, ofreciendo experiencias enriquecedoras que fomenten el bienestar y la calidad de vida.
-
Curso de digitalización de pymes en Salvaterra: facturación electrónica, marketing digital y redes sociales
Fecha desde el 29 de Septiembre de 2025
hasta el 01 de Octubre de 2025El Concello organiza, dentro del programa DIGALICIA, un curso gratuito de tres sesiones presenciales sobre facturación electrónica, ciberseguridad, marketing digital y redes sociales, dirigido a pymes y autónomos.
Ampliar contenidoEl Concello de Salvaterra de Miño pondrá en marcha un curso gratuito de digitalización para pymes y autónomos, enmarcado en el programa DIGALICIA, con el objetivo de impulsar la modernización tecnológica de las pequeñas y medianas empresas de la zona.
La formación tendrá lugar en la Aula de Capacitación Digital de la Casa de Cultura los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, en horario de 16:30 a 19:30 horas.
Durante las tres sesiones presenciales se abordarán temáticas clave para la adaptación digital de los negocios, entre ellas:
-
Facturación electrónica: plazos de entrada en vigor, sujetos obligados, requisitos y el sistema Verifactu.
-
Régimen sancionador y dudas frecuentes.
-
Ciberseguridad aplicada a pymes.
-
Control horario digital.
-
Marketing y posicionamiento web.
-
Uso de redes sociales y WhatsApp Business.
-
Logística y formatos digitales.
El curso representa una oportunidad para que empresarios y autónomos del municipio accedan a conocimientos prácticos sobre digitalización de procesos, gestión eficiente y herramientas digitales, claves para la competitividad en el actual mercado.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse llamando al 610 586 185 o enviando un correo electrónico a antonio.juncal@estudiosrafer.es
-
Formación gratuita en Oia: curso de logística y distribución dentro del programa Empleo Inclusivo
Fecha desde el 18 de Septiembre de 2025
hasta el 06 de Octubre de 2025El Concello de Oia y la Fundación Érguete-Integración organizan un curso gratuito de 190 horas, con prácticas en empresas, dirigido a mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.
Ampliar contenidoEl Concello de Oia, en colaboración con la Fundación Érguete-Integración, abre los últimos días de inscripción para el curso “Operaciones básicas de logística y distribución”, una formación gratuita que se impartirá del 6 de octubre al 28 de noviembre.
El curso tendrá una duración de 190 horas, de las que 80 estarán dedicadas a prácticas en empresas. Las sesiones se desarrollarán en horario de 09:00 a 14:00 horas e incluirán módulos técnicos de logística y distribución, manipulación de alimentos y carretilla elevadora, junto con formación en competencias transversales para el empleo, igualdad de oportunidades y emprendimiento.
Además, el alumnado recibirá orientación laboral personalizada para diseñar un itinerario de inserción adaptado a sus necesidades, con el acompañamiento de profesionales de la Fundación Érguete-Integración.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre a través del teléfono 986 362 125 o del correo electrónico cultura@concellodeoia.es
La iniciativa se enmarca en el programa Empleo Inclusivo, impulsado por la Deputación de Pontevedra, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas en riesgo o situación de exclusión social, promoviendo su incorporación al mercado laboral mediante el desarrollo de competencias laborales y personales.
El Concello de A Guarda organiza una salida cultural a Santiago para disfrutar de la obra acrobática Clopen
Fecha desde el 01 de Octubre de 2025
hasta el 01 de Octubre de 2025La excursión será el miércoles 1 de octubre con salida en autobús desde el Centro Cultural de A Guarda. El precio de la actividad es de 5 euros e incluye transporte y entrada.
Ampliar contenidoEl Concello de A Guarda impulsa una nueva propuesta cultural con destino a Santiago de Compostela. El próximo miércoles 1 de octubre, los vecinos guardeses podrán asistir a la representación de Clopen, una obra multidisciplinar que combina acrobacias imposibles, aéreos espectaculares, danza, clown y humor en el escenario del Salón Teatro.
La pieza, primera producción del Centro Dramático Galego centrada en el circo contemporáneo, plantea con tono cómico una reflexión sobre los desafíos que afronta la juventud en un contexto de incertidumbre social.
El autobús saldrá a las 14:45 horas desde el Centro Cultural de A Guarda y trasladará a los participantes hasta Santiago, con regreso al finalizar la función. El coste de la actividad es de 5 euros, que deberán abonarse al subir al autobús.
Las personas interesadas deben inscribirse previamente, dado que las plazas son limitadas, a través del formulario habilitado por el Concello en este enlace: Formulario de inscripción
El Teatro Municipal de Tui presenta su programación de otoño con música, teatro, magia y cine
Fecha desde el 27 de Septiembre de 2025
hasta el 22 de Noviembre de 2025Del 27 de septiembre al 22 de noviembre, el Teatro Municipal de Tui ofrecerá nueve espectáculos de música, teatro, magia y cine, con compañías gallegas de prestigio y la proyección de Sirat, de Oliver Laxe, como broche internacional.
Ampliar contenidoEl Teatro Municipal de Tui vuelve a levantar el telón con una programación de otoño que sitúa a la ciudad como un referente cultural en Galicia y el norte de Portugal. Entre el 27 de septiembre y el 22 de noviembre, el espacio tudense acogerá nueve propuestas escénicas que combinan música, teatro, magia, cine y monólogos para públicos de todas las edades.
La concejala de Cultura, Sonsoles Vicente, destacó la calidad y diversidad de la programación: desde el concierto inaugural de Mercedes Peón, que celebrará 25 años de trayectoria, hasta la clausura con la obra “As que limpan” de la compañía A Panadaría, que regresa a Tui para despedirse definitivamente de los escenarios tras una exitosa gira nacional.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, recordó que el teatro tudense es “un punto de encuentro cultural desde hace más de dos décadas”, consolidado como un escenario que atrae tanto al público gallego como al del norte de Portugal.
Entre las propuestas para público familiar destacan “Os contos do Lobicán” de Redrum Teatro (3 de octubre), “Bulebule” de Os Náufragos (17 de octubre), el concierto para bebés “Pitiminí” de Davide González e Iria Pinheiro (31 de octubre) y el espectáculo de magia “Singularia” de Sara Rodríguez (14 de noviembre).
La programación para adultos incluirá la obra “Reconversión” de Ibuprofeno Teatro (10 de octubre), el monólogo cómico “Esas cousas marabillosas” de Empatía Teatro (7 de noviembre) y la comedia social “As que limpan” (22 de noviembre).
El broche internacional llegará el 24 de octubre con la proyección de la película “Sirat” de Oliver Laxe, seleccionada para representar a España en los Óscar y premiada en Cannes.
Las entradas ya están disponibles en la web municipal tui.gal con precios entre 3 y 12 euros, y la primera cita, el concierto de Mercedes Peón, será gratuita previa reserva online.
Tomiño facilita o acceso á cultura co autobús gratuíto ao teatro en Santiago
Fecha desde el 01 de Octubre de 2025
hasta el 01 de Octubre de 2025O mércores 1 de outubro a veciñanza poderá viaxar de balde a Santiago para gozar da obra A Serie Clopen, dentro do programa de mobilidade do Centro Dramático Galego.
Ampliar contenidoO Concello de Tomiño suma unha nova iniciativa para achegar a cultura á súa veciñanza. Este outono, o municipio volve incorporarse ao programa de mobilidade do Centro Dramático Galego, que facilita o desprazamento a Santiago de Compostela para asistir a espectáculos profesionais.
O mércores 1 de outubro, un autobús partirá ás 15:20 horas desde a rotonda da Avenida República Arxentina con destino ao Salón Teatro de Santiago. A chegada está prevista para as 16:45 horas, e ás 18:00 horas dará comezo a representación da obra A Serie Clopen. Ao finalizar a función, o regreso será ás 20:15 horas.
O transporte será totalmente gratuíto, mentres que a entrada á obra terá un custo de só 5 euros. As persoas interesadas xa poden inscribirse a través da web municipal, onde se atopa dispoñible o formulario de reserva.
Con esta proposta, o Concello reafirma o seu compromiso coa democratización da cultura, ofrecendo oportunidades accesibles para que a veciñanza poida desfrutar de experiencias artísticas de calidade e participar activamente na vida cultural galega.
Vila Nova de Cerveira celebra 704 años de historia con un programa conmemorativo lleno de homenajes
Fecha desde el 01 de Octubre de 2025
hasta el 01 de Octubre de 2025El próximo 1 de octubre, la localidad portuguesa recordará la entrega del Foral por D. Dinis en 1321 con un programa que incluye izado de banderas, una exposición histórica y la imposición de medallas a personalidades locales.
Ampliar contenidoEl miércoles 1 de octubre, Vila Nova de Cerveira conmemorará los 704 años de la entrega del Foral por el rey D. Dinis, una fecha que forma parte de la identidad y la memoria colectiva de la comunidad. Como en años anteriores, la Cámara Municipal invita a los vecinos a participar en una jornada que refuerza el sentimiento de pertenencia y el orgullo de un municipio que se afirma como “Vila das Artes” y territorio de hospitalidad, cultura y patrimonio.
El programa conmemorativo se abrirá a las 09:00 horas con el izado de banderas frente al edificio de la Cámara Municipal, acompañado del Hino Nacional y del Hino de Cerveira, con la presencia de la Guarda de Honra dos Bombeiros Voluntários.
A las 09:30 horas se inaugurará la exposición “Dar Pousada aos Peregrinos: a Santa Casa da Misericórdia de Vila Nova de Cerveira”, una muestra organizada por el Arquivo Municipal que recorre el papel histórico de la Misericórdia en la acogida de viajeros y peregrinos. La exposición repasa desde el antiguo hospital medieval, fundado por frades rocamadores, hasta la construcción del hospital moderno en 1929 gracias al benemérito Manuel José Lebrão. La muestra incluye referencias a la devoción a São Tiago, la visita de peregrinos ilustres como la Reina Santa Isabel y D. Manuel I, y una representación de la Catedral de Santiago de Compostela. Además, pone en valor la posición estratégica de Cerveira como punto de paso de peregrinos en el Caminho Português da Costa y el Caminho da Nossa Senhora do Norte, lanzado en 2022 por la Eurociudad Cerveira-Tomiño.
El acto central será la sesión solemne de imposición de medallas municipales, prevista para las 10:30 horas en el Palco das Artes. Durante esta ceremonia, el municipio rendirá homenaje a decenas de personalidades y entidades:
-
24 personalidades e instituciones recibirán la Medalla de Mérito Municipal en las áreas política, económica, artística, asociativa y deportiva.
-
9 bomberos voluntarios serán distinguidos con la Medalla Municipal de Bons Serviços, Mérito e Dedicação.
-
21 jóvenes atletas y 12 personalidades de la cultura y la literatura recibirán Menciones Honrosas.
-
4 trabajadores municipales serán reconocidos con la Medalla de Servicio Público.
Con este programa, Vila Nova de Cerveira rinde homenaje a quienes contribuyeron al crecimiento y prestigio del territorio y reafirma su identidad como una comunidad unida, orgullosa de su pasado y comprometida con su futuro.
-
Últimas plazas para los cursos de redes sociales y marketing de ADETO en Tomiño
Fecha desde el 30 de Septiembre de 2025
hasta el 07 de Octubre de 2025La Asociación de Empresarios de Tomiño ofrece dos talleres prácticos en septiembre y octubre sobre gestión de redes sociales y diseño de planes de marketing para campañas comerciales.
Ampliar contenidoLa Asociación de Empresarios ADETO de Tomiño ha recordado que todavía quedan plazas disponibles para los dos cursos formativos que organiza en las próximas semanas en su sede (Rúa Gondomar, 40, galerías comerciales, local B). Se trata de una oportunidad para que comerciantes y empresarios locales actualicen sus conocimientos y mejoren su competitividad en un mercado cada vez más exigente.
El primero de los talleres será el curso “Redes Sociales para Empresas”, que se celebrará el martes 30 de septiembre a las 20:30 horas. Durante la sesión, los participantes aprenderán a utilizar de forma práctica plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn para captar clientes, fidelizarlos y aumentar las ventas.
El segundo curso, titulado “Crea un Plan de Marketing para Campañas Comerciales”, tendrá lugar el martes 7 de octubre a las 20:30 horas. El programa está enfocado en el diseño de estrategias eficaces para campañas clave como Black Friday, Cyber Monday, Rebajas o Navidad, fundamentales para maximizar las oportunidades de venta.
Ambas formaciones, de hora y media de duración, estarán impartidas por Jorge Alonso Daldea, especialista en marketing digital de la agencia Tu Consultor de Internet. Los cursos están abiertos tanto a socios de ADETO como a empresas no asociadas, y cuentan con plazas limitadas, asignadas por orden de inscripción.
Desde la asociación insisten en que se trata de una ocasión única para mejorar la presencia digital y la planificación comercial de las empresas de la comarca. Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 698 193 729.
Exposición de paisajes de Natalia Golovastikova en A Guarda hasta el 9 de octubre
Fecha desde el 27 de Septiembre de 2025
hasta el 09 de Octubre de 2025La artista rusa afincada en el Baixo Miño presenta una muestra dedicada a los paisajes, que podrá visitarse hasta el 9 de octubre en la Casa dos Alonso.
Ampliar contenidoLa Casa dos Alonso de A Guarda abre de nuevo sus puertas al arte con una exposición protagonizada por la artista Natalia Golovastikova, natural de Saratov (Rusia) y residente en España desde 1999.
La muestra reúne una colección de paisajes realizados con una técnica depurada, fruto de sus estudios y preparación en el ámbito artístico. La exposición permanecerá abierta al público hasta el jueves 9 de octubre, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Con esta nueva propuesta cultural, la Casa dos Alonso reafirma su compromiso con la difusión del arte local y comarcal, ya que desde el pasado mes de abril mantiene una programación ininterrumpida de exposiciones que enriquecen la vida cultural del Baixo Miño.
El centro histórico de Melgaço se transforma en escenario de la Noite dos Medos 2025
Fecha desde el 01 de Octubre de 2025
hasta el 27 de Octubre de 2025El evento cultural, promovido por el Ayuntamiento de Melgaço desde 2017, vuelve a llenar de tradición y misterio las calles con un cortejo temático, espectáculos de fuego, música y actividades paralelas hasta el 16 de noviembre.
Ampliar contenidoEl próximo 31 de octubre, el municipio de Melgaço volverá a acoger la Noite dos Medos, una celebración que transforma el centro histórico en un escenario lleno de tradición, misterio y participación comunitaria. La cita contará con un cortejo temático, espectáculos de fuego, actuaciones en el Castillo y la simbólica Queimada Galega con Esconxuro das Bruxas, consolidándose como uno de los eventos culturales más representativos de la localidad.
La jornada arrancará a las 21:00 horas en el Largo Hermenegildo Solheiro con el Welcome Drink dos Medos, seguido a las 21:30 horas de la presentación pública del Concurso dos Medos. A las 22:30 horas dará inicio el tradicional cortejo que recorrerá las principales calles hasta llegar al Castillo de Melgaço, donde a partir de las 23:15 horas se celebrará la Queimada Galega, el Esconxuro das Bruxas y un espectáculo de fuego que culminará con animación musical a cargo de DJ’s.
Actividades paralelas hasta el 16 de noviembre
La Noite dos Medos forma parte de un programa cultural más amplio que se desarrollará durante octubre y noviembre en diferentes espacios del concello. Entre las propuestas destacan:
-
Exposición “Entre Mundos e Segredos” (6 de octubre – 16 de noviembre, Casa da Cultura): historias y testimonios sobre el mundo oculto en las comunidades de Melgaço.
-
Serões dos Medos (24 de octubre, Casa da Cultura): sesión de debate sobre el “6.º Sentido” con un espacio de diálogo entre ciencia, tradición y experiencias personales.
-
Contos Contigo – Historias de arrepiar (25 de octubre, Casa da Cultura): sesión familiar de narración oral bajo el lema ¿Tu és um monstro?.
-
Cinema dos Medos (18 y 25 de octubre, Casa da Cultura): proyecciones de cine familiar y de terror.
-
Torre dos Medos (28 de octubre – 16 de noviembre, Castillo de Melgaço): experiencia inmersiva para los más jóvenes en un mundo fantástico y sensorial.
Concurso dos Medos
El Concurso dos Medos mantiene abierta su inscripción hasta el 27 de octubre en dos categorías:
-
Categoría Escuela: Monstros & Fantasmas
-
Categoría Grupo: Feitiços & Bruxarias
La participación es gratuita y las propuestas pueden presentarse en la Casa da Cultura o por correo electrónico a pmeleiro@cm-melgaco.pt.
Una tradición consolidada
Desde su primera edición en 2017, la Noite dos Medos se ha consolidado como un evento identitario del municipio, con gran implicación vecinal y una programación que combina tradición, arte, cultura popular y experiencias colectivas en torno al universo del miedo y la imaginación.
-