Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Agenda

  • II Concurso de Relato Corto de O Rosal: literatura, identidad y cultura en gallego

    Fecha desde el 10 de Septiembre de 2025
    hasta el 09 de Noviembre de 2025

    El certamen, en colaboración con la Xunta de Galicia, premiará las mejores obras en tres categorías con el objetivo de fomentar la lengua gallega y la participación cultural de todas las edades.

    El Concello de O Rosal vuelve a apostar por la literatura y la lengua gallega con la puesta en marcha del II Concurso de Relato Corto, una iniciativa cultural desarrollada en colaboración con la Xunta de Galicia.

    Tras el éxito de la primera edición, que reunió a más de noventa participantes, este nuevo certamen busca consolidarse como un referente de creatividad, diversidad y dinamización cultural en gallego. La convocatoria está abierta a todas las personas no profesionales, sin límite de edad, y con una temática libre, aunque se valorarán de forma especial aquellos relatos que tomen como inspiración la tierra, el entorno o las tradiciones locales.

    El concurso se estructura en tres categorías:

    • Infantil: hasta 11 años.

    • Juvenil: de 12 a 17 años.

    • Adulto: a partir de los 18 años.

    Las tres mejores obras de cada categoría serán premiadas con dispositivos de lectura digital, lotes de libros, diplomas acreditativos y la publicación de los relatos seleccionados en un pequeño recopilatorio.

    La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, subrayó que “este concurso refleja el compromiso del Concello con la lengua gallega y con la cultura local, ofreciendo oportunidades para que la ciudadanía pueda expresar sus historias y sentirse orgullosa de hacerlo en nuestro idioma”.

    Por su parte, el concejal de Xuventude, Alejandro González, destacó que “queremos que el gallego sea el verdadero protagonista, un espacio en el que la juventud y también los adultos puedan expresarse libremente, compartiendo creatividad, experiencias y emociones”.

    El plazo de presentación de los relatos permanecerá abierto hasta el 9 de noviembre. Los textos podrán entregarse de forma presencial en el Rexistro Municipal en horario de 9.00 a 14.00 horas, o a través del formulario disponible en la web del Concello de O Rosal. El jurado valorará aspectos como la calidad de la redacción, la originalidad, el uso de recursos literarios y la capacidad comunicativa de las obras.

    Para consultas o dudas, la organización pone a disposición el correo electrónico informacionxuvenil@orosal.gal

    Las bases completas del II Concurso de Relato Corto del Concello de O Rosal están disponibles en la página oficial del Concello.

    Ampliar contenido
  • El Concello de Salvaterra impulsa la convivencia con tres viajes para mayores de 65 años

    Fecha desde el 28 de Septiembre de 2025
    hasta el 15 de Noviembre de 2025

    Las excursiones, enmarcadas en el programa de cooperación INTERREG España-Portugal, buscan fomentar el envejecimiento activo y la socialización de la población mayor.

    El Concello de Salvaterra de Miño ha anunciado la organización de tres salidas gratuitas dirigidas a mayores de 65 años, enmarcadas en su programa de envejecimiento activo, dentro del proyecto europeo de cooperación INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 “Red de Gobernanza del Río Miño Transfronterizo”.

    El objetivo de esta iniciativa es favorecer la actividad cognitiva, física y socioemocional de las personas mayores, al tiempo que se promueve la convivencia y la prevención del aislamiento social. Además de los cursos que ya se desarrollan, estas excursiones completan la oferta de actividades.

    El calendario previsto es el siguiente:

    • 28 de septiembre: salida a Combarro.

    • 26 de octubre: excursión a Pontevedra.

    • 15 de noviembre: viaje a Braga.

    Las excursiones incluyen transporte en autobús, guía acompañante y seguro de viaje. Todas las actividades son gratuitas, pero las plazas son limitadas, por lo que las personas interesadas deberán inscribirse llamando al teléfono 604073423.

    Con este programa, Salvaterra de Miño busca reforzar la socialización, el intercambio cultural y las relaciones interpersonales de la población mayor, ofreciendo experiencias enriquecedoras que fomenten el bienestar y la calidad de vida.

    Ampliar contenido
  • I Velada de Boxeo en Arbo: espectáculo, emoción y el regreso del campeón local Dani Castro

    Fecha desde el 25 de Octubre de 2025
    hasta el 25 de Octubre de 2025

    El 25 de octubre, el Pabellón Municipal de Arbo será escenario de la primera gran velada de boxeo del municipio, con más de diez combates amateurs y neoprofesionales, y la participación estelar del boxeador local Dani Castro.

    Arbo se prepara para vivir una cita deportiva histórica con la I Velada de Boxeo, que tendrá lugar el próximo 25 de octubre a las 20:00 horas en el Pabellón Municipal. La jornada reunirá más de diez combates entre boxeo amateur y neoprofesional, en un evento que busca consolidar esta disciplina en la localidad y atraer a nuevos aficionados.

    El plato fuerte de la noche será el combate del boxeador arbense Dani Castro, referente del deporte en el municipio y uno de los principales promotores del crecimiento del boxeo en la zona. Castro, que compite en la categoría Welter (-67 kilos), acumula una trayectoria de 32 combates, con 25 victorias, lo que refleja su constancia, calidad y compromiso con este deporte desde su debut en 2016.

    El evento está organizado por el Club Deportivo SAGABOX de Vigo, con la colaboración del Concello de Arbo y empresas locales. El alcalde, Horacio Gil, destacó la importancia de esta cita para “fortalecer la identidad deportiva de Arbo, promoviendo valores como la disciplina, el esfuerzo y el respeto”, además de agradecer a Castro su labor como referente de la juventud en la práctica deportiva.

    Por su parte, Dani Castro subrayó que “el boxeo en Arbo ha crecido, y quiero seguir motivando a los jóvenes a mantenerse activos y a creer en sus capacidades. Este evento representa un paso importante hacia la consolidación de la disciplina”.

    La velada promete una noche de intensidad y emoción, con la participación de atletas que demostrarán esfuerzo y técnica sobre el cuadrilátero. Se espera que el público llene las gradas del Pabellón Municipal en un ambiente que marcará un antes y un después en la historia deportiva del municipio.

    Ampliar contenido
  • El Teatro Municipal de Tui presenta su programación de otoño con música, teatro, magia y cine

    Fecha desde el 27 de Septiembre de 2025
    hasta el 22 de Noviembre de 2025

    Del 27 de septiembre al 22 de noviembre, el Teatro Municipal de Tui ofrecerá nueve espectáculos de música, teatro, magia y cine, con compañías gallegas de prestigio y la proyección de Sirat, de Oliver Laxe, como broche internacional.

    El Teatro Municipal de Tui vuelve a levantar el telón con una programación de otoño que sitúa a la ciudad como un referente cultural en Galicia y el norte de Portugal. Entre el 27 de septiembre y el 22 de noviembre, el espacio tudense acogerá nueve propuestas escénicas que combinan música, teatro, magia, cine y monólogos para públicos de todas las edades.

    La concejala de Cultura, Sonsoles Vicente, destacó la calidad y diversidad de la programación: desde el concierto inaugural de Mercedes Peón, que celebrará 25 años de trayectoria, hasta la clausura con la obra “As que limpan” de la compañía A Panadaría, que regresa a Tui para despedirse definitivamente de los escenarios tras una exitosa gira nacional.

    El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, recordó que el teatro tudense es “un punto de encuentro cultural desde hace más de dos décadas”, consolidado como un escenario que atrae tanto al público gallego como al del norte de Portugal.

    Entre las propuestas para público familiar destacan “Os contos do Lobicán” de Redrum Teatro (3 de octubre), “Bulebule” de Os Náufragos (17 de octubre), el concierto para bebés “Pitiminí” de Davide González e Iria Pinheiro (31 de octubre) y el espectáculo de magia “Singularia” de Sara Rodríguez (14 de noviembre).

    La programación para adultos incluirá la obra “Reconversión” de Ibuprofeno Teatro (10 de octubre), el monólogo cómico “Esas cousas marabillosas” de Empatía Teatro (7 de noviembre) y la comedia social “As que limpan” (22 de noviembre).

    El broche internacional llegará el 24 de octubre con la proyección de la película “Sirat” de Oliver Laxe, seleccionada para representar a España en los Óscar y premiada en Cannes.

    Las entradas ya están disponibles en la web municipal tui.gal con precios entre 3 y 12 euros, y la primera cita, el concierto de Mercedes Peón, será gratuita previa reserva online.

    Ampliar contenido
  • El Punto Limpio Móvil volverá a recorrer Salvaterra desde el 6 de octubre con paradas en 17 parroquias

    Fecha desde el 06 de Octubre de 2025
    hasta el 25 de Noviembre de 2025

    El servicio itinerante permitirá a los vecinos depositar residuos especiales como pequeños electrodomésticos, pilas o aceites en puntos estratégicos de cada parroquia.

    Salvaterra de Miño retoma una de sus iniciativas más sostenibles: el Punto Limpio Móvil, un vehículo 100% eléctrico equipado con gancho multifift y dos cajas de recogida de residuos, que volverá a recorrer las parroquias del municipio a partir del 6 de octubre.

    Este servicio, que ya tuvo una gran acogida en su primera edición, visitará las 17 parroquias de Salvaterra realizando paradas en lugares estratégicos para facilitar el acceso a toda la ciudadanía. Entre los residuos que podrán entregarse se encuentran pequeña chatarra electrónica, pequeños electrodomésticos, pilas, baterías, pinturas, aceites, lámparas y fluorescentes, entre otros.

    El objetivo de este dispositivo es reforzar la recogida separada y la clasificación adecuada de los residuos municipales, especialmente aquellos que no tienen cabida en el servicio convencional. Además, el servicio se implementará en feiras, festas y eventos de gran afluencia, fomentando la prevención, la corresponsabilidad ciudadana y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

    El Concello subraya que este servicio no solo mejora la gestión de residuos especiales, sino que también promueve la economía circular y acerca a la población local conceptos clave como el reciclaje responsable y la sostenibilidad.

    Ampliar contenido
  • El centro histórico de Melgaço se transforma en escenario de la Noite dos Medos 2025

    Fecha desde el 01 de Octubre de 2025
    hasta el 27 de Octubre de 2025

    El evento cultural, promovido por el Ayuntamiento de Melgaço desde 2017, vuelve a llenar de tradición y misterio las calles con un cortejo temático, espectáculos de fuego, música y actividades paralelas hasta el 16 de noviembre.

    El próximo 31 de octubre, el municipio de Melgaço volverá a acoger la Noite dos Medos, una celebración que transforma el centro histórico en un escenario lleno de tradición, misterio y participación comunitaria. La cita contará con un cortejo temático, espectáculos de fuego, actuaciones en el Castillo y la simbólica Queimada Galega con Esconxuro das Bruxas, consolidándose como uno de los eventos culturales más representativos de la localidad.

    La jornada arrancará a las 21:00 horas en el Largo Hermenegildo Solheiro con el Welcome Drink dos Medos, seguido a las 21:30 horas de la presentación pública del Concurso dos Medos. A las 22:30 horas dará inicio el tradicional cortejo que recorrerá las principales calles hasta llegar al Castillo de Melgaço, donde a partir de las 23:15 horas se celebrará la Queimada Galega, el Esconxuro das Bruxas y un espectáculo de fuego que culminará con animación musical a cargo de DJ’s.

    Actividades paralelas hasta el 16 de noviembre

    La Noite dos Medos forma parte de un programa cultural más amplio que se desarrollará durante octubre y noviembre en diferentes espacios del concello. Entre las propuestas destacan:

    • Exposición “Entre Mundos e Segredos” (6 de octubre – 16 de noviembre, Casa da Cultura): historias y testimonios sobre el mundo oculto en las comunidades de Melgaço.

    • Serões dos Medos (24 de octubre, Casa da Cultura): sesión de debate sobre el “6.º Sentido” con un espacio de diálogo entre ciencia, tradición y experiencias personales.

    • Contos Contigo – Historias de arrepiar (25 de octubre, Casa da Cultura): sesión familiar de narración oral bajo el lema ¿Tu és um monstro?.

    • Cinema dos Medos (18 y 25 de octubre, Casa da Cultura): proyecciones de cine familiar y de terror.

    • Torre dos Medos (28 de octubre – 16 de noviembre, Castillo de Melgaço): experiencia inmersiva para los más jóvenes en un mundo fantástico y sensorial.

    Concurso dos Medos

    El Concurso dos Medos mantiene abierta su inscripción hasta el 27 de octubre en dos categorías:

    • Categoría Escuela: Monstros & Fantasmas

    • Categoría Grupo: Feitiços & Bruxarias

    La participación es gratuita y las propuestas pueden presentarse en la Casa da Cultura o por correo electrónico a pmeleiro@cm-melgaco.pt.

    Una tradición consolidada

    Desde su primera edición en 2017, la Noite dos Medos se ha consolidado como un evento identitario del municipio, con gran implicación vecinal y una programación que combina tradición, arte, cultura popular y experiencias colectivas en torno al universo del miedo y la imaginación.

    Ampliar contenido