Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

O Rosal apuesta por la economía circular con charlas, composteros y reciclaje de aceite usado

El Concello do Rosal anima a la ciudadanía a inscribirse en los programas de compostaje doméstico y comunitario a través de la web municipal para asistir a las charlas formativas y recibir su propio composter.

El Concello do Rosal anima a la ciudadanía a inscribirse en los programas de compostaje doméstico y comunitario a través de la web municipal para asistir a las charlas formativas y recibir su propio composter.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello do Rosal ha puesto en marcha una nueva campaña de gestión sostenible de residuos, centrada en la compostaje doméstica y comunitaria y en la recogida de aceite doméstico usado.
El objetivo es promover la implicación vecinal en la reducción de residuos y avanzar hacia un modelo más sostenible, circular y respetuoso con el medio ambiente.

El lanzamiento de la iniciativa coincidió con la Festa do Pilar e do Outono, con una primera acción informativa celebrada en el centro de la villa.
Durante la feria de productos locales y de temporada, se instalaron dos puestos divulgativos, uno dedicado al compostaje y otro al reciclaje de aceite doméstico, donde el personal técnico ofreció información práctica, asesoramiento personalizado y materiales explicativos sobre cómo participar en los programas municipales.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó la importancia de la implicación ciudadana en esta campaña:

“Con esta iniciativa queremos implicar a la vecindad en la construcción de un municipio más limpio y sostenible. La compostaje no solo reduce los residuos que generamos, sino que también impulsa un modelo respetuoso con nuestro entorno y favorece la economía circular”.

La regidora invitó a todos los rosaleiros y rosaleiras a sumarse al proyecto, recordando que “cada pequeño gesto cuenta para hacer de O Rosal un lugar más verde y responsable”.

La campaña municipal ofrece dos modalidades de participación:

  • Compostaje doméstica: destinada a personas que viven en viviendas unifamiliares con huerta o terreno. Los participantes recibirán un composter y material de apoyo tras asistir a una charla formativa.

  • Compostaje comunitaria: pensada para quienes viven en pisos o zonas sin espacio propio. Contará con puntos de compostaje compartidos distribuidos por barrios y parroquias, con acompañamiento técnico del Concello.

La inscripción ya está abierta a través de la web de Medio Ambiente del Concello do Rosal, donde también se podrá consultar la programación de charlas informativas y próximas entregas de material.

Con esta acción, el Concello refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la participación ciudadana, impulsando una gestión responsable de los residuos que contribuye a cuidar el entorno y mejorar la calidad de vida del municipio.

Las actividades están cofinanciadas con fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí