Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Infancia y juventud reclaman un entorno digital seguro en el Pleno Infantil del Rosal por el Día Mundial de la Infancia

Más de 50 estudiantes de Primaria y el grupo Fogaric@s lideran en O Rosal un pleno infantil centrado en los derechos digitales y los retos de la convivencia en línea.

Más de 50 estudiantes de Primaria y el grupo Fogaric@s lideran en O Rosal un pleno infantil centrado en los derechos digitales y los retos de la convivencia en línea.

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

O Rosal vivió este 20 de noviembre un pleno muy especial, con motivo del Día Mundial de la Infancia, en el que las voces protagonistas fueron las de niños, niñas y jóvenes del municipio. Más de medio centenar de estudiantes de 5º y 6º de Primaria, junto al grupo de participación infantil y juvenil Fogaric@s, llenaron el salón de plenos para debatir sobre los derechos digitales y la convivencia en el entorno en línea, un tema que la juventud rosaleira lleva meses trabajando de forma colectiva.

La sesión dio continuidad al proceso iniciado en el Encontro Autonómico de Participación Infantil e Xuvenil celebrado recientemente en Nigrán, donde grupos de toda Galicia pusieron sobre la mesa preocupaciones y retos vinculados al mundo digital. Será precisamente este viernes cuando una representación rosaleira lleve sus conclusiones al Parlamento de Galicia.

Durante el pleno, el alumnado expuso sin reservas los problemas que detectan en su día a día en internet y redes sociales: uso indebido de imágenes sin consentimiento, perfiles falsos, ciberacoso, falta de privacidad, idealización de vidas en redes, acceso a contenidos inapropiados, noches en vela por abuso de pantallas e incluso casos de venta de imágenes íntimas. A esto añadieron la falta de formación de parte de los adultos para acompañarlos y la ausencia de canales eficaces para denunciar situaciones de riesgo.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó la seriedad y madurez de las aportaciones:
El trabajo que están haciendo es ejemplar. No solo tienen una visión clarísima de sus derechos digitales, sino que proponen medidas realistas, útiles y perfectamente aplicables. Hoy demostraron que la infancia y la juventud no solo deben ser escuchadas, sino tenidas en cuenta”.

La corporación municipal quiso subrayar también el valor del proceso participativo. “Lo mejor que puede hacer un Concello es abrir espacios donde la infancia hable sin miedo y proponga soluciones. Cuando se les da voz, devuelven compromiso, inteligencia y responsabilidad”, señalaron.

 

Propuestas aprobadas por unanimidad

 

 

Todas las ideas presentadas fueron aprobadas por unanimidad por las y los participantes. Entre ellas destacan:
– Formación en alfabetización digital para jóvenes, familias y profesorado.
– Campañas de sensibilización sobre riesgos y derechos digitales.
– Refuerzo de los Puntos Naranja en los centros educativos.
– Fomento de actividades y espacios alternativos más allá de las pantallas.
– Un compromiso compartido entre juventud y personas adultas, porque “los adultos tenéis que dar ejemplo; la educación digital es responsabilidad de todos y todas”.

El Concello do Rosal felicitó a todas las personas participantes por su implicación y reiteró su compromiso con la promoción de los derechos de la infancia y con la construcción de un entorno digital más seguro, crítico y saludable para la juventud rosaleira.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui