Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Vecinos de San Miguel de Tabagón constituyen la primera comunidad energética de O Rosal

San Miguel Enerxía se constituye como la primera comunidad energética del Rosal para impulsar proyectos de autoconsumo compartido y fortalecer la participación vecinal.

San Miguel Enerxía se constituye como la primera comunidad energética del Rosal para impulsar proyectos de autoconsumo compartido y fortalecer la participación vecinal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 24 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

O Rosal acaba de dar un paso fundamental en la transición hacia un modelo energético más sostenible y participativo. La parroquia de San Miguel de Tabagón acogió la constitución oficial de la Asociación San Miguel Enerxía, la primera comunidad energética del municipio y la encargada de impulsar los proyectos de autoconsumo compartido en este barrio rosaleiro. El acto, celebrado en la Sociedade de San Miguel, reunió a quince de las treinta personas que ya mostraron su interés en formar parte de esta iniciativa comunitaria.

La alcaldesa del Rosal, Ánxela Fernández Callís, destacó que la creación de esta entidad “representa un hito para O Rosal, porque demuestra que cuando la vecindad se organiza y participa es posible construir un modelo energético más justo, más limpio y más nuestro”. La regidora subrayó además el respaldo del Concello a las comunidades energéticas, al considerarlas “una pieza clave para avanzar en la transición ecológica y fortalecer la autonomía de barrios y parroquias”.

El encuentro contó también con la presencia del catedrático de la Universidade de Vigo, Xavier Simón, experto en comunidades energéticas, y de Rodrigo López Piquín, director de la Oficina da Enerxía de O Rosal, quien explicó los próximos pasos del proceso y presentó el estudio de costes elaborado para evaluar la viabilidad económica del proyecto.

Durante la sesión se aprobaron los estatutos, la documentación fundacional y el funcionamiento previsto de la asociación. Además, se configuró la primera directiva de San Miguel Enerxía, integrada por:

  • Presidencia: Pedro Manuel Méndez Calção

  • Vicepresidencia: Carmen María Martínez Rodríguez

  • Secretaría: Rafael Revella González

  • Tesorería: Manuel Ángel Alonso Gómez

  • Vocalía: Jesús Peniza Baz

San Miguel Enerxía nace con el objetivo de desarrollar proyectos de autoconsumo compartido, promover el ahorro y la eficiencia energética y reforzar la participación ciudadana en un modelo sostenible y de proximidad. Desde este mismo momento, cualquier persona interesada puede hacerse socia a través del formulario disponible en https://sanmiguel.enerxia.eu

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui