Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

O Rosal impulsa un nuevo -Café en Igualdade-, en el marco del 25N, para reflexionar sobre la violencia sexual

O Rosal celebra este jueves, 27 de noviembre, un nuevo -Café en Igualdade- con Angelina Gándara para analizar la cultura de la violación y denunciar la violencia machista.

O Rosal celebra este jueves, 27 de noviembre, un nuevo -Café en Igualdade- con Angelina Gándara para analizar la cultura de la violación y denunciar la violencia machista.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Noviembre de 2025

Fuente: Redacción

El Concello de O Rosal suma esta semana una nueva cita de los ‘Cafés en Igualdade’ dentro de su programación con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En esta ocasión, la educadora social de AGA Formación, Angelina Gándara, ofrecerá la charla titulada “La cultura de la violación. La violencia que la sociedad normaliza”, una propuesta que invita a la ciudadanía a romper silencios, revisar creencias asumidas y cuestionar actitudes que, pese a pasar desapercibidas, sostienen desigualdades y violencias. El encuentro tendrá lugar este jueves 27 de noviembre a las 17.00 horas en la tapería A Praza, en el barrio del Calvario, con entrada libre y gratuita para todas las personas interesadas.

La actividad forma parte de la semana municipal dedicada a la lucha contra la violencia machista, un periodo en el que O Rosal busca promover espacios de aprendizaje, visibilización y reflexión que permitan detectar y desactivar dinámicas normalizadas en la vida cotidiana. El objetivo es ofrecer un lugar seguro para pensar colectivamente y comprender cómo determinados comportamientos culturales perpetúan la violencia hacia las mujeres.

La alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, subrayó que esta nueva sesión “es una oportunidad para parar, pensar y reconocer los mecanismos culturales que facilitan la violencia contra las mujeres. Si queremos un Rosal más libre y más justo, debemos seguir abriendo espacios de diálogo y formación que nos ayuden a transformar la mirada colectiva”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Beatriz Rodríguez, destacó que los ‘Cafés en Igualdade’ “se han consolidado como un punto de encuentro imprescindible para la vecindad. Son conversaciones cercanas, accesibles y necesarias, que conectan la teoría con la vida diaria. En este 25N queríamos dar un paso más y abordar de manera directa una de las raíces más profundas de la violencia de género”.

Los ‘Cafés en Igualdade’ son encuentros mensuales que abordan cuestiones de actualidad desde diferentes perspectivas, siempre con la voluntad de acercarse a las realidades que vive la ciudadanía. El proyecto está financiado por el Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género 2023-2024, y continúa creciendo como una iniciativa que combina educación, participación ciudadana y compromiso social.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí