Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Detectan mosquito tigre en Tui tras la alerta ciudadana de la app Mosquito Alert

El hallazgo del insecto fue confirmado por la Red Gallega de Vigilancia de Vectores (Regavivec) tras la notificación de un vecino a través de la aplicación de ciencia ciudadana Mosquito Alert.

El hallazgo del insecto fue confirmado por la Red Gallega de Vigilancia de Vectores (Regavivec) tras la notificación de un vecino a través de la aplicación de ciencia ciudadana Mosquito Alert.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Xunta de Galicia ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el municipio de Tui, tras una verificación realizada por los entomólogos de la Red Gallega de Vigilancia de Vectores (Regavivec), de la que forman parte la Universidad de Vigo y la Universidad de Santiago de Compostela.

La detección se produjo gracias a la colaboración ciudadana, después de que un vecino de Tui notificara la posible presencia de este insecto a través de la aplicación de ciencia ciudadana Mosquito Alert. Los especialistas de Regavivec analizaron las imágenes enviadas y confirmaron que se trataba efectivamente del mosquito tigre (Aedes albopictus).

Este nuevo caso pone de relieve la importancia de la participación ciudadana en la vigilancia sanitaria, mediante el uso de herramientas digitales que permiten a los investigadores localizar y estudiar especies invasoras con rapidez.

Con el fin de evaluar la extensión y abundancia del vector, la Xunta, a través de Regavivec y en colaboración con el Concello de Tui, ampliará la vigilancia colocando trampas en diferentes puntos del municipio.

Tui se suma así a los concellos de Bueu y Mos, incorporados este año, y a los municipios que ya forman parte del Comité Técnico del Mosquito Tigre: Moaña, Vigo, Cangas, Redondela, O Porriño y Vilaboa. Este comité se reunirá a finales de mes para coordinar las medidas de control y prevención.

Desde la Consellería de Sanidade, se agradece la implicación de la ciudadanía y se recuerda que la mejor forma de prevenir la proliferación del mosquito tigre es evitar la acumulación de agua estancada, principal lugar de reproducción de las larvas. Entre las recomendaciones figuran vaciar con frecuencia bebederos, platos de macetas, cubos o embarcaciones, o renovar el agua cada 4 o 5 días.

Para evitar las picaduras, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de repelentes autorizados, vestir ropa de manga larga y pantalones largos, así como instalar mosquiteras en puertas y ventanas. Aunque las picaduras suelen ser leves, en algunos casos pueden causar reacciones alérgicas y, lo más importante, el mosquito tigre puede actuar como vector de enfermedades como el dengue, el chikungunya o el Zika.

Toda la información y recomendaciones oficiales están disponibles en el portal de la Dirección Xeral de Saúde Pública: https://www.sergas.es/Saude-publica/Mosquito-tigre

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí