Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tui y Salvaterra logran financiación europea conjunta y refuerzan su cooperación territorial en el Miño

El Concello de Tui obtiene 4.365.152 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para ejecutar su Plan EDIL, con una inversión global de más de 7,2 millones destinada a movilidad sostenible, recuperación patrimonial y cohesión social en las par

Foto: Gus Abreu

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui ha logrado una nueva e importante financiación europea que lo consolida como uno de los municipios gallegos más exitosos en la captación de fondos de la Unión Europea. El Ministerio de Hacienda ha comunicado la resolución provisional por la que Tui recibirá 4.365.152 euros procedentes de los fondos FEDER, destinados al desarrollo del Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local).

Esta ayuda permitirá movilizar un inversión total de 7.275.253 euros, orientada a la transformación urbana, la mejora de infraestructuras y la regeneración de espacios públicos. Para acceder a esta convocatoria, el Concello tudense constituyó junto al de Salvaterra de Miño una Área Funcional que suma más de 20.000 habitantes, lo que permitió concurrir conjuntamente al programa europeo.

El proyecto Tui–Salvaterra figura entre los 26 seleccionados en Galicia, dentro de una convocatoria altamente competitiva en la que también participaron las siete grandes ciudades gallegas y otros municipios de referencia.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, destacó que este logro es el resultado del trabajo constante de planificación, gestión y defensa de los intereses municipales en Bruselas y Madrid. “El nivel de gestión de este gobierno municipal sigue siendo altamente positivo, y así lo reflejan las cifras”, subrayó el regidor.

El río Miño actúa como eje vertebrador del proyecto, que en el caso tudense incluye actuaciones en las parroquias de Areas, Baldráns, Paramos y Caldelas, con intervenciones destinadas a la recuperación patrimonial, la adecuación de zonas verdes, la mejora de la movilidad sostenible y la cohesión social, siempre en línea con los objetivos estratégicos de la Unión Europea.

Cabaleiro añadió que, aunque el plazo de ejecución de los proyectos es de cuatro años, Tui cuenta ya con la mayoría de los proyectos redactados y viabilizados, lo que permitirá iniciar la licitación tan pronto como se formalice la transferencia de los fondos.

En los dos últimos mandatos, el Concello tudense ha captado casi 15 millones de euros en fondos europeos, muchos de ellos procedentes de programas de cooperación transfronteriza. “Tui, si no es el único, sí puede ser uno de los pocos municipios de menos de 20.000 habitantes que más fondos europeos ha conseguido en toda España”, destacó el alcalde, quien subrayó que se trata de “una noticia de la que debemos sentirnos todos muy orgullosos”.

Con esta nueva adjudicación, Tui refuerza su posición como referente en gestión eficiente y planificación estratégica, apostando por un modelo de desarrollo sostenible que impulsa el progreso sin comprometer los recursos municipales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí