Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Concello de Tui refuerza el control avícola al entrar en la Zona de Especial Vigilancia

El Concello de Tui aplica desde este lunes, 10 de noviembre, medidas obligatorias tras ser incluido en la Zona de Especial Vigilancia por el incremento del riesgo de Influenza Aviar

El Concello de Tui aplica desde este lunes, 10 de noviembre, medidas obligatorias tras ser incluido en la Zona de Especial Vigilancia por el incremento del riesgo de Influenza Aviar

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Noviembre de 2025

Fuente: Redacción

El municipio de Tui forma parte desde este 10 de noviembre de los 29 concellos gallegos incluidos en la denominada Zona de Especial Vigilancia (ZEV), declarada por la Consellería de Medio Rural ante el aumento del riesgo de Influenza Aviar en Galicia. Esta clasificación implica la puesta en marcha inmediata de un conjunto de medidas preventivas dirigidas a evitar el contacto directo o indirecto entre aves domésticas y aves silvestres, principal vía de propagación del virus.

Las restricciones afectan a todo tipo de explotaciones avícolas existentes en el concello, desde instalaciones industriales hasta producciones artesanales, pequeñas granjas y corrales familiares destinados al autoconsumo. También se incluyen aves ornamentales o de compañía, por lo que la normativa es de obligado cumplimiento en todo el término municipal.

Entre las medidas principales se encuentra la prohibición de criar aves de corral al aire libre, con el objetivo de impedir el acceso de aves silvestres a los espacios donde se encuentran los ejemplares domésticos. Asimismo, no está permitida la cría conjunta de patos, ocas y gansos con otras especies de corral, ni el uso de aves de los órdenes Anseriformes o Charadriiformes —como ánades o gaviotas— como reclamo en actividades cinegéticas.

Respecto al suministro de agua, queda prohibido utilizar depósitos accesibles para aves silvestres, salvo que dicha agua reciba un tratamiento que garantice la inactivación del virus. Por otro lado, los depósitos exteriores obligatorios por razones de bienestar animal deberán contar con las protecciones necesarias para evitar el contacto con fauna salvaje o con sus excrementos.

Otra medida destacada es la prohibición de presencia de aves de corral o aves cautivas en centros de concentración animal, como ferias ganaderas, certámenes, muestras, exhibiciones o celebraciones culturales. No obstante, la Consellería podrá autorizar excepciones tras una evaluación de riesgo favorable.

Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de la participación ciudadana para reforzar la bioseguridad. Por motivos de salud pública, recomiendan evitar el contacto con aves enfermas o muertas, tanto domésticas como silvestres, y piden que se cominique cualquier hallazgo de este tipo a los servicios veterinarios oficiales de la Consellería de Medio Rural.

Con estas medidas, Tui se suma al plan autonómico de prevención frente a la Influenza Aviar, reforzando el control sanitario para proteger tanto a las explotaciones avícolas como a la población.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones