Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tui celebra el -Mes de la Memoria Democrática- con nueve actividades para recuperar la historia local

El Concello de Tui organiza el -Mes de la Memoria Democrática-, un ciclo de nueve actividades entre el 25 de octubre y el 29 de noviembre que incluye homenajes, documentales, conferencias y actos en recuerdo de figuras y víctimas de la represión.

El Concello de Tui organiza el -Mes de la Memoria Democrática-, un ciclo de nueve actividades entre el 25 de octubre y el 29 de noviembre que incluye homenajes, documentales, conferencias y actos en recuerdo de figuras y víctimas de la represión.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Tui pone en marcha una nueva edición del “Mes de la Memoria Democrática”, un programa con nueve actividades que se desarrollarán desde este sábado 25 de octubre hasta el 29 de noviembre, con el objetivo de recordar y dignificar a las víctimas de la represión y recuperar la historia democrática local.

El ciclo se inauguró este sábado 25 de octubre, en el Espazo Sociocultural de la rúa Camilo José Cela, con un acto de reconocimiento al médico Darío Álvarez Blázquez, promovido por la Irmandade Sanitaria Galega (ISAGA) y la Asociación de Funcionarios pola Normalización Lingüística (AFNLG).
El acto contó con la presencia del alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García Gómez, el presidente de la AFNLG, Xoaquín Monteagudo, y la representante de ISAGA, Tamara Méndez.
Al finalizar se descubrió una pieza escultórica en el Paseo de la Familia Álvarez Blázquez en homenaje a esta figura destacada.

Proyecciones, conferencias y homenajes

El programa continuará el lunes 27 de octubre a las 10:45 horas en el mismo espacio sociocultural, con un acto organizado por la Asociación Levada Libre, que incluirá la proyección del documental “Memorias”, elaborado por alumnado del IES San Paio en el curso 2007-2008. A continuación, el académico Xesús Alonso Montero impartirá la conferencia “Cartas de republicanos condenados a muerte en Tui y el Baixo Miño”.
El acto está abierto al público, aunque contará con la participación de estudiantes de los institutos San Paio e Indalecio Pérez Tizón.

El jueves 30 de octubre, coincidiendo con el 89 aniversario del fusilamiento de un grupo de tudenses en la Alameda, se rendirá homenaje al médico y exalcalde Alejo Diz Jurado con la colocación de una placa conmemorativa en la fachada del Centro de Salud de Tui. Posteriormente se realizará una ofrenda floral en el monumento de Silverio Rivas en la Alameda, y se proyectará el documental “Unha historia galega. Retratos da represión na Galicia de 1936”, de Patrick Seraudy, en el Espazo Sociocultural.

El miércoles 12 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar una jornada de estudio sobre la memoria democrática con la conferencia inaugural del catedrático de Historia Contemporánea de la USC Lourenzo Fernández Prieto, seguida de una mesa redonda con investigadores como Bieito Alonso, Helena Pousa, Marga do Val y Pepe Cáccamo, entre otros.

Citas en Sobredo y cierre del mes

Los jueves 6, 20 y 27 de noviembre, el Instituto de Estudios Agrarios Mártires de Sobredo organizará tres actos complementarios, a cargo de la periodista Tereixa Navaza, el médico y exalcalde Martiño Noriega, y una jornada dedicada a “La música en Sobredo”.

El programa concluirá el sábado 29 de noviembre con el homenaje a los Mártires de Sobredo, en el monumento erigido en Sobredo–Guillarei, con la intervención de la cineasta Margarita Ledo Andión.

Compromiso con la memoria y la justicia histórica

La concejal de Educación, Cultura y Juventud, Sonsoles Vicente Solla, subraya que se trata de “una programación abierta, diversa y participativa”, fruto de la colaboración entre asociaciones y entidades comprometidas con la recuperación de la memoria democrática.

“Este programa refleja el compromiso del Concello de Tui y de la sociedad tudense con la investigación, la memoria y la dignificación de las víctimas del franquismo y de los procesos de afirmación democrática del siglo XX”, señaló la concejala.

El “Mes de la Memoria Democrática” cuenta con la colaboración de la Asociación Levada Libre, la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica do Baixo Miño–Louriña y el Instituto de Estudos Agrarios Mártires de Sobredo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones