Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Cámara de Comercio de Tui se une en Bruselas a las Cámaras del Arco Atlántico para avanzar hacia una Macrorregión más conectada y sostenible

La Cámara de Comercio de Tui participó en Bruselas en el Foro de las Cámaras del Arco Atlántico, una cita en la que representantes de Portugal, España y Francia avanzaron en su objetivo común de promover la creación de una Macrorregión Atlántica más integ

La Cámara de Comercio de Tui participó en Bruselas en el Foro de las Cámaras del Arco Atlántico, una cita en la que representantes de Portugal, España y Francia avanzaron en su objetivo común de promover la creación de una Macrorregión Atlántica más integ

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Cámara de Comercio de Tui ha estado presente en el Foro de las Cámaras del Arco Atlántico, celebrado los días 13 y 14 de octubre en Bruselas, como parte de la alianza ARCHAM, que agrupa a las Cámaras de Comercio de las regiones atlánticas de Portugal, España y Francia.

El encuentro, desarrollado en la Delegación de la Presidencia de la Comisión del Arco Atlántico de la CPMR, tuvo como principal objetivo acercar a las instituciones europeas las acciones y proyectos en curso orientados a la creación de una Macrorregión Atlántica, una iniciativa que pretende reforzar la cooperación económica, social y medioambiental entre los territorios del noroeste de Europa.

En representación de la Cámara de Comercio de Tui asistió su secretaria general, Ariadna Pino, junto a representantes de otras cámaras españolas como las de Bilbao, Cantabria, Oviedo, Gijón, Santiago o Pontevedra-Vigo-Vilagarcía, y portuguesas como la de Oporto, así como miembros de la Cámara de Comercio de Nueva Aquitania (Francia).

Una alianza por la cooperación atlántica

El presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ignacio Zudaire, dio la bienvenida a los asistentes en su calidad de coordinador técnico de ARCHAM, destacando la importancia de seguir fortaleciendo los lazos interregionales y de trabajar de forma conjunta en los desafíos económicos y logísticos que afronta el Arco Atlántico.

Durante la primera jornada se celebraron reuniones técnicas y ponencias en las que se revisaron los avances en proyectos de transporte, intermodalidad portuaria, energías renovables y turismo vinculado al Camino de Santiago, tres de los ejes estratégicos del documento de trabajo común.

Entre los asistentes destacaron la Delegada de Euskadi para la Unión Europea, Marta Marín, y representantes institucionales del Gobierno de España, del Gobierno de Asturias y del Parlamento Europeo, como el eurodiputado Jonás Fernández o el comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián.

Segunda jornada en el Parlamento Europeo

El segundo día del foro comenzó con un desayuno de trabajo en la sede del Parlamento Europeo, organizado por el Grupo Renew Europe junto con la Comisión del Arco Atlántico de la CPMR. Allí, los presidentes y secretarios generales de las cámaras participantes debatieron con representantes de la Eurocámara sobre la hoja de ruta para la creación de la Macrorregión Atlántica.

El encuentro fue moderado por las eurodiputadas Oihane Agirregoitia y Marie-Pierre Vedrenne, y contó con intervenciones de alto nivel como las del secretario general del Partido Democrático Europeo, Sandro Gozi; el secretario de Estado para Asuntos Europeos del Gobierno de España, Fernando Sampedro Marcos; y el representante del Gobierno Vasco ante la Comisión del Arco Atlántico, Ander Caballero.

También participaron el presidente de la CCDR Norte, António Cunha, y expertos internacionales como Tom Schumacher y Anders Bergström, que compartieron las experiencias obtenidas de la Macrorregión Báltica como modelo de referencia para el desarrollo del Arco Atlántico.

Tui, parte de una visión europea común

La Cámara de Comercio de Tui forma parte activa de esta alianza desde la firma de la Declaración de las Cámaras del Arco Atlántico, celebrada en Bilbao en junio de 2023. Desde entonces, se ha trabajado de manera coordinada en foros en Oporto, Oviedo y Vigo, avanzando en una visión común para los territorios atlánticos.

Los tres ámbitos de trabajo fijados por ARCHAM son:

  1. Transporte e intermodalidad, con impulso al Corredor Atlántico ferroviario, conectividad portuaria y eliminación de peajes en la AP-9 y AP-66, conforme al dictamen de la Comisión Europea.

  2. Energías renovables y corredor del hidrógeno, incluyendo la promoción de la eólica marina.

  3. El Camino de Santiago como elemento vertebrador, fomentando el enoturismo, la naturaleza y el bienestar como motores de desarrollo sostenible.

La presencia de la Cámara de Comercio de Tui en Bruselas refuerza su compromiso con el desarrollo económico del sur de Galicia y con la cooperación transfronteriza con Portugal, situando a Tui y a todo el Baixo Miño dentro de la estrategia atlántica europea.

Con este foro, las Cámaras del Arco Atlántico consolidan su papel como agentes dinamizadores de un territorio más competitivo, sostenible, conectado y con mayor calidad de vida para su ciudadanía.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí