Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

A Guarda acoge una conferencia sobre la represión franquista a las mujeres en Pontevedra

La Casa de Montes de Camposancos será escenario este sábado del ciclo -España 50 años en Libertad-, con la conferencia del catedrático Xulio Prada sobre la represión franquista a las mujeres.

La Casa de Montes de Camposancos será escenario este sábado del ciclo -España 50 años en Libertad-, con la conferencia del catedrático Xulio Prada sobre la represión franquista a las mujeres.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Noviembre de 2025

Fuente: Redacción

La Casa de Montes de Camposancos, en A Guarda, acogerá este sábado 29 de noviembre, a partir de las 12:00 horas, una conferencia incluida en el ciclo “España 50 años en Libertad”, organizado por la Subdelegación del Gobierno y el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en Libertad. La charla estará impartida por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Vigo, Xulio Prada, especialista en violencia política, primer franquismo, transición a la democracia y represión de género, reconocido por su obra “Franquismo y represión de género”, centrada en las mujeres de la provincia de Pontevedra.

La conferencia de A Guarda se realiza en colaboración con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica del Campo de Concentración de Camposancos y la fosa común de Sestás, situando el evento en un espacio cargado de historia y simbolismo. La cita forma parte de un programa descentralizado que pretende acercar la memoria democrática a distintos municipios, facilitando la participación de la ciudadanía en actividades de carácter gratuito hasta completar aforo.

Xulio Prada es también profesor tutor del Centro Asociado a la UNED en Ourense y decano de la Facultad de Historia de Ourense. Su trayectoria incluye la dirección de numerosos proyectos de investigación y la publicación de más de doscientos artículos y contribuciones a congresos, destacando por su estudio sobre la violencia de género ejercida durante la dictadura franquista.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, anima a la vecindad de A Guarda a asistir a esta conferencia y resalta la importancia de llevar estas actividades a lugares con una memoria histórica tan sensible como Camposancos. Por su parte, la comisionada Carmina Gustrán señala que “celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la pluralidad que nos define como país… el programa descentralizado permite que cada rincón de España aporte su voz a esta celebración de los valores democráticos que compartimos”.

Con esta iniciativa, A Guarda se convierte en uno de los escenarios principales del ciclo, acercando la historia reciente de Galicia y la lucha de las mujeres contra la represión franquista a la ciudadanía local, fomentando la reflexión sobre la memoria histórica y los derechos fundamentales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí