Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El BNG denuncia en A Guarda el -negacionismo activo o pasivo- de la derecha gallega ante la violencia machista

El BNG de A Guarda acusa al PP de recortar más de un millón de euros en prevención y alerta del impacto del negacionismo en la lucha contra la violencia machista.

El BNG de A Guarda acusa al PP de recortar más de un millón de euros en prevención y alerta del impacto del negacionismo en la lucha contra la violencia machista.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Noviembre de 2025

Fuente: BNG A Guarda

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el BNG denuncia el negacionismo “activo o pasivo” que, según la formación, está adoptando la derecha tanto en Galicia como en el Estado. Las nacionalistas alertan de que esta actitud provoca que instituciones como la Xunta de Galicia “bajen la guardia” ante un asunto fundamental para las mujeres: el derecho a una vida libre de violencias machistas.

La concejala nacionalista de A Guarda, Bea Lomba, critica que la Xunta, gobernada por el PP, haya aplicado recortes en el presupuesto destinado a la violencia machista para 2026 y recuerda que incluso “prefirió amparar a un presunto agresor sexual antes que defender a la víctima”. Lomba también subraya que la violencia machista ha asesinado a más de 60 mujeres en Galicia desde 2008 y que actualmente 6.000 mujeres están dentro del sistema Viogen.

La concejala insiste en el efecto perverso del negacionismo, que alimenta la invisibilización de la violencia e impide avanzar en derechos básicos. Señala además que, cuando se cumplen 18 años de la Ley gallega de Violencia Machista, esta sigue sin desarrollarse por completo en ámbitos esenciales como la prevención, la coeducación o la atención psicológica en Atención Primaria.

Por su parte, la concejala Nuria Vázquez, encargada de defender la moción del BNG en el pleno del próximo miércoles 26 en el Concello de A Guarda, denuncia que el PP llega a este 25-N con un recorte de más de un millón de euros en el presupuesto de 2026 destinado a la lucha contra la violencia machista. “Esta es la propuesta del PP de Rueda para el 25-N: recortar y aplicar la tijera en los presupuestos de violencia machista”, afirmó.

Vázquez anunció que el BNG presentará una moción para exigir a la Xunta que detenga este recorte y atienda a las recomendaciones del Consello de Contas para una prevención integral de la violencia de género. La propuesta nacionalista también solicita ampliar la atención psicológica a las víctimas, que actualmente solo llega a un tercio de las mujeres incluidas en Viogen, y reforzar de manera urgente el personal de psicología en los centros de Atención Primaria para garantizar una atención adecuada a todas las mujeres que denuncian.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí