Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

A Guarda suma talento en la moda: Nahir Álvarez, finalista autonómica con una colección basada en el terror expresionista

La diseñadora guardesa Nahir Álvarez, formada en la escuela Formarte, es finalista del certamen juvenil de la Xunta con su colección -La forma del miedo-, inspirada en el cine de terror de los años 20.

La diseñadora guardesa Nahir Álvarez, formada en la escuela Formarte, es finalista del certamen juvenil de la Xunta con su colección -La forma del miedo-, inspirada en el cine de terror de los años 20.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Noviembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La joven diseñadora Nahir Álvarez Alonso, natural de A Guarda y graduada este año en la escuela de moda Formarte, se ha convertido en una de las finalistas del certamen de talento juvenil promovido por la Xunta de Galicia. Su propuesta, una colección de cinco looks titulada “La forma del miedo”, destaca por su carga conceptual, su minucioso trabajo artesanal y su inspiración en el cine de terror de los años 20. Con motivo de su selección, Infomiño.com conversa con ella para conocer su proceso creativo, su experiencia y su visión como nueva promesa de la moda gallega.

 

¿Quién es Nahir Álvarez Alonso?

 

 

“Soy Nahir Álvarez Alonso y recientemente me he graduado en la escuela de moda Formarte. Desde niña siempre me ha gustado la moda, muy pronto empecé a modificar mi propia ropa, hasta que finalmente decidí que esto es a lo que me quiero dedicar.”

 

¿Cómo te enteraste de la existencia del certamen?

 

 

“Conocí su existencia gracias a mi escuela, mis profesores me animaron a participar y me pareció una gran oportunidad para dar a conocer mi trabajo.”

 

¿En qué modalidad participaste?

 

 

“Participé en la modalidad de moda.”

 

¿En qué consiste tu obra?

 

 

“La obra con la que me presenté es mi proyecto final de la escuela, una colección de 5 looks completos. Esta colección se titula “La forma del miedo”. La inspiración detrás de ella son las películas de terror de los años 20, donde el cine, mudo y en blanco y negro, experimentó con recursos visuales que conseguían crear verdadero terror. Desde el expresionismo alemán con películas como El gabinete del doctor Caligari o Nosferatu a películas de vanguardia como Dr. Jekyll y Mr. Hyde y La carreta fantasma. Siendo estas cuatro mis mayores inspiraciones.”

 

¿Cómo se te ocurrió la idea?

 

 

“En mi escuela, Formarte, cada año hay un tema general para los proyectos, en mi año eran los años 20, así que estuve investigando sobre estos para ver que podía encajar más con mi estilo, mi visión y mi forma de trabajo. Primero pensé en la película Dr. Jekyll y Mr. Hyde, pero finalmente decidí ampliarlo a todas esas películas de miedo.”

 

¿Cuánto tiempo le dedicaste?

 

 

“Estuve desarrollando la colección durante todo el curso, ocupando casi todo mi tiempo junto con los proyectos del resto de mis asignaturas. Gran parte de mis prendas tienen manipulaciones hechas por mi a mano, por lo que hay mucho trabajo y dedicación detrás.”

 

¿Cómo fue el proceso creativo?

 

 

“El proceso creativo fue muy intenso pero también muy enriquecedor. Primero está la fase de investigación, donde recopilé información detallada sobre mi tema, referencias actuales de moda y todas mis ideas. Después vinieron los bocetos, donde se descartan, se transforman o se dan vida a todas esas ideas que habían surgido. Una vez elegí qué modelos conformarían mi colección llega lo más complicado: llevar todo a la realidad. No siempre es fácil, muchas cosas son de una forma cuando te las imaginas pero cuando las llevas a cabo igual no son lo que te esperabas, así que es un aprendizaje y una prueba constante. Adoro coser, pero a veces es un gran y desesperante reto.”

 

¿Te esperabas estar entre las finalistas?

 

 

“Sinceramente no, por suerte en Galicia hay muy buen nivel en moda. Así que cuando me comunicaron que soy finalista fue una gran sorpresa, me alegró mucho y me dio gran empujón a mi autoestima como creadora.”

 

¿Qué opinas de esta iniciativa de la Xunta?

 

 

“Me parece una gran iniciativa, por desgracia el arte no siempre se ve recompensado o validado como se merece, cuando en verdad hay muchísimo trabajo detrás. Este concurso es una gran forma de promocionar y recompensar el arte gallego, en muchas de sus formas y especialidades.”

 

¿Es la primera vez que te presentas?

 

 

“Si, es la primera vez que me presento y la verdad es que la experiencia está siendo muy positiva.”

 

¿Volverás a presentarte?

 

 

“Sin duda, como dije antes, creo que el certamen es un gran escaparate al talento gallego, así que me gustaría volver a ponerme a prueba.”

 

Tu obra estará expuesta en la Iglesia de la Universidad. ¿La mostrarás a tu familia y amigos?

 

 

 

“Por supuesto, ya he ido hoy con mis padres al acto de inauguración y volveré con mis amigos. También invito a quien quiera y pueda, a acercarse. En mi colección hay dos piezas tejidas por las redeiras de A Guarda, así que podrán ver en mi colección un pedacito de nuestra tierra y del trabajo artesanal que nos representa. Además de las colecciones de todos los finalistas, ya que todas tienen su propio encanto y son una muestra del gran talento gallego.”

Con una propuesta sólida, una identidad creativa definida y un trabajo técnico lleno de detalle, Nahir Álvarez se consolida como una de las jóvenes diseñadoras más prometedoras del Baixo Miño. Su colección “La forma del miedo”, ya expuesta en la Iglesia de la Universidad hasta el 2 de diciembre, no solo demuestra talento, sino también una capacidad narrativa y estética que la sitúa como una figura a seguir en la moda gallega contemporánea. Su presencia en la final del certamen autonómico es solo el comienzo de una trayectoria que promete seguir creciendo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Free Tour por Tui