Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Orpagu valora la revisión del marrajo y el uso experimental de aros aprobado en ICCAT

La Organización de Palangreros Guardeses subraya los avances técnicos alcanzados en ICCAT y pide que todas las partes cumplan las mismas normas.

La Organización de Palangreros Guardeses subraya los avances técnicos alcanzados en ICCAT y pide que todas las partes cumplan las mismas normas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Noviembre de 2025

Fuente: Redacción

La Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) ha valorado los resultados de la 29ª Reunión Ordinaria de ICCAT, celebrada en Sevilla entre el 17 y el 24 de noviembre, destacando que, pese a la complejidad de las negociaciones, se han logrado avances importantes para la flota de palangre de superficie. La directora gerente de Orpagu, Juana Parada, puso en primer plano la autorización del uso experimental de aros, iniciativa impulsada por la Unión Europea que permitirá desarrollar proyectos piloto hasta 2028 y que podría derivar en una autorización definitiva si los análisis técnicos son favorables. Según señaló, se trata de “un paso relevante que llevábamos tiempo esperando”.

Otro de los aspectos que Orpagu valora positivamente es la decisión de permitir los descartes de marlín azul y blanco, una demanda histórica del sector que ahora queda regulada para todas las CPC, lo que supone una mejora operativa significativa.

Parada también destacó como “clave” el anuncio del Comité Científico (SCRS) de realizar en 2026 una nueva evaluación del stock de marrajo dientuso del Atlántico Norte, incorporando información científica reciente que podría modificar la interpretación actual sobre su edad de maduración. “Desde 2017 venimos defendiendo la importancia de actualizar este diagnóstico con datos nuevos y sólidos. Es fundamental para la credibilidad del proceso y para la gestión responsable”, afirmó.

Respecto al debate sobre el modelo de aletas adheridas, que no logró consenso, la directora gerente recordó que el sector insiste desde hace tiempo en la necesidad de que “todas las partes operen bajo las mismas reglas del juego”, especialmente en medidas que cuentan con un respaldo técnico y político amplio. “Es imprescindible que la discusión avance y que nadie quede fuera de un marco común”, subrayó.

La responsable de Orpagu quiso resaltar también el mensaje pronunciado por el presidente de ICCAT durante la clausura, en el que instó a los miembros de la organización a tomarse en serio la adopción de medidas de conservación y gestión de tiburones, advirtiendo de que, en caso contrario, organismos internacionales como CITES podrían asumir un papel regulador mayor. “Es un recordatorio muy claro de la responsabilidad colectiva que tenemos”, indicó Parada.

Orpagu confirma que continuará participando activamente en los grupos de trabajo científicos y técnicos para que las decisiones de ICCAT se fundamenten en datos fiables y en una gestión equilibrada que garantice igualdad de condiciones para todas las flotas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí