Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Real Academia Galega homenajea en Vigo al escritor tomiñés Xosé Luís Franco Grande

La Real Academia Galega, la Editorial Galaxia y la Fundación Penzol organizan un homenaje conjunto al poeta, ensayista y jurista Xosé Luís Franco Grande este jueves 23 de octubre en la Casa Galega da Cultura de Vigo, donde se presentará su obra Un intre n

La Real Academia Galega, la Editorial Galaxia y la Fundación Penzol organizan un homenaje conjunto al poeta, ensayista y jurista Xosé Luís Franco Grande este jueves 23 de octubre en la Casa Galega da Cultura de Vigo, donde se presentará su obra Un intre n

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Real Academia Galega (RAG), la Editorial Galaxia y la Fundación Penzol se unen este jueves 23 de octubre para rendir homenaje al escritor y académico Xosé Luís Franco Grande (Tomiño, 1936 – Vigo, 2020), una de las figuras más destacadas de la cultura gallega contemporánea. El acto, que contará con la colaboración del Concello de Vigo, se celebrará a las 19:00 horas en la Casa Galega da Cultura, y estará abierto al público.

Durante la celebración se presentará el volumen Un intre no tempo. Poesía reunida (1967–2017), que reúne medio siglo de creación poética y los cuatro poemarios que el autor publicó en vida: Entre o si e o non (1967), O tempo á espreita, Xoguetes do tempo (2015) y Libro das abandonadas (2017).

El encuentro contará con las intervenciones de Henrique Monteagudo, presidente de la RAG; Manuel Puga, presidente del patronato de la Fundación Penzol; Antón Vidal Andión, presidente del consejo de administración de la Editorial Galaxia; Teresa Seara, editora de la antología; y Navia y Rosalía Franco, hijas del homenajeado.

Autor fundamental en la divulgación del léxico gallego durante la dictadura, Franco Grande firmó obras de referencia como el Diccionario galego-castelán (1968) y el Vocabulario galego-castelán (1972), ambos publicados por Galaxia, editorial de la que fue secretario del consejo de administración. Pese a su dedicación profesional al derecho, nunca abandonó la literatura, combinando el pensamiento, la poesía y el compromiso intelectual.

El escritor tomiñés destacó también como ensayista y crítico literario, con títulos como Os anos escuros (1985), A ilusión da esperanza (1991, ampliado en 2019), Francisco Fernández del Riego. Galeguista de acción e cultura (2001) o Outra política para outros tempos (2013). Fue además responsable de la edición de la Obra completa de Leiras Pulpeiro (1970) y mantuvo una intensa correspondencia con Ramón Piñeiro, publicada en Cando o futuro comezaba (2009).

Su ingreso en la Real Academia Galega tuvo lugar en 1998, con un discurso titulado O Antigo Réxime nunha familia do Baixo Miño, un estudio histórico sobre sus antepasados, los Blanco de Sea-Franco, que exploraba el paso del Antiguo Régimen a la modernidad en el contexto del Baixo Miño.

El presidente de la RAG, Henrique Monteagudo, ha destacado que este homenaje “quiere reconocer no solo al intelectual comprometido, sino también al poeta que, desde su raíz tomiñesa, supo dar voz a la Galicia culta, libre y resistente”.

El acto servirá, además, para celebrar la vigencia de una obra que, más allá del tiempo, continúa inspirando nuevas generaciones de lectores y creadoras gallegas, consolidando a Franco Grande como una de las figuras esenciales de la poesía y el pensamiento gallego del siglo XX y XXI.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí