Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La historiadora Natalia Jorge descubre la historia de Carmela Muiñeira en una nueva andaina por Sobrada (Tomiño)

La historiadora e investigadora Natalia Jorge guiará este domingo una nueva andaina cultural en Sobrada (Tomiño) centrada en la vida de Carmela Muiñeira (1876-1963), una mujer adelantada a su tiempo reconocida por su labor como partera, emprendedora y con

La historiadora e investigadora Natalia Jorge guiará este domingo una nueva andaina cultural en Sobrada (Tomiño) centrada en la vida de Carmela Muiñeira (1876-1963), una mujer adelantada a su tiempo reconocida por su labor como partera, emprendedora y con

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La historia local de Tomiño vuelve a cobrar vida este fin de semana con una nueva andaina cultural guiada por la historiadora Natalia Jorge, que en esta ocasión pondrá el foco en la figura de Carmela Muiñeira, una mujer pionera de Sobrada que destacó por su espíritu emprendedor y sus amplios conocimientos como partera y sanadora popular.

La actividad, que se celebrará el domingo 19 de octubre a partir de las 16:30 horas, propone un recorrido por los lugares más significativos de la parroquia de Sobrada, aquellos que marcaron la vida de Carmela Muiñeira y que hoy forman parte de la memoria colectiva del municipio. La inscripción podrá realizarse el mismo día, a partir de las 16:00 horas, en el punto de encuentro: la Cultural de Sobrada.

Según explica la historiadora, esta propuesta es “un formato didáctico y lúdico que nos permite descubrir los secretos del entorno local de una forma cercana y sencilla”. Jorge destaca que su objetivo es acercar al público el resultado de sus investigaciones científicas, apostando por “la experimentación y el contacto directo con el medio como forma de aprendizaje y transmisión del conocimiento”.

Carmela Muiñeira: una mujer adelantada a su tiempo

Carmela Muiñeira (1876–1963) fue una figura clave en el Tomiño rural del siglo XX. Propietaria de un molino que trabajaba día y noche, ejerció como partera, curandera y emprendedora, ganándose el respeto de su comunidad por su sabiduría y su capacidad para ayudar a los demás. La andaina servirá para reconstruir su historia y poner en valor el papel de las mujeres en la vida económica y social del mundo rural gallego.

Durante el recorrido, Natalia Jorge irá relatando episodios de la vida de Carmela, contextualizando su tiempo y subrayando su carácter transgresor y avanzado para la época. La iniciativa combina historia, memoria y patrimonio inmaterial, invitando a reflexionar sobre la contribución femenina a la historia local.

Una iniciativa cultural con vocación de divulgación

Natalia Jorge, doctora en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela e investigadora del Grupo Histagra, es una reconocida divulgadora que ha desarrollado múltiples proyectos de recuperación de la memoria en la Raia y el mundo rural. En 2025 ha sido galardonada con el Premio Xohana Torres de Ensayo por su labor investigadora y divulgativa.

La actividad cuenta con la colaboración de la Cafetería Cultural de Sobrada y forma parte de la programación cultural que impulsa el Concello de Tomiño para acercar el conocimiento histórico al territorio y promover la participación ciudadana en el descubrimiento de su propio patrimonio.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí