Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Gobierno destina fondos del Plan EDIL a O Rosal, Tomiño, Tui y Salvaterra para impulsar proyectos locales sostenibles

Los cuatro municipios del Baixo Miño se beneficiarán de las ayudas del Plan EDIL, impulsado por el Gobierno y financiado con fondos europeos FEDER, que dejarán 76 millones en la provincia de Pontevedra.

Los cuatro municipios del Baixo Miño se beneficiarán de las ayudas del Plan EDIL, impulsado por el Gobierno y financiado con fondos europeos FEDER, que dejarán 76 millones en la provincia de Pontevedra.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Los municipios de O Rosal, Tomiño, Tui y Salvaterra de Miño forman parte del grupo de veinte concellos de la provincia de Pontevedra que se beneficiarán de las ayudas del Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), impulsado por el Gobierno de España a través del Ministerio de Hacienda y financiado con fondos FEDER 2021-2027.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó que el programa supone una inyección de 76 millones de euros en la provincia, que permitirán modernizar los municipios, mejorar servicios públicos y fomentar la sostenibilidad local. Los proyectos aprobados movilizarán una inversión total cercana a los 127 millones de euros, sumando aportaciones estatales, europeas y municipales.

“El Plan EDIL refleja el compromiso del Gobierno con el municipalismo como pilar del desarrollo de Galicia. Detrás de cada proyecto hay vecinos y vecinas que ganan servicios, bienestar y oportunidades”, subrayó el delegado.

Impacto en el Baixo Miño

Los concellos de O Rosal, Tomiño, Tui y Salvaterra de Miño se beneficiarán directamente de esta convocatoria, que por primera vez permitió la participación de municipios de menos de 20.000 habitantes. En palabras de Pedro Blanco, esta apertura demuestra “la voluntad de favorecer la cogobernanza y la cooperación institucional entre territorios, especialmente en áreas funcionales que comparten desafíos comunes”.

Las ayudas del Plan EDIL permitirán a los ayuntamientos ejecutar proyectos hasta 2029, centrados en mejorar la eficiencia energética, la digitalización de servicios públicos, la movilidad sostenible y la regeneración urbana, además de reforzar los espacios verdes y la cohesión social.

El programa se presenta como una oportunidad histórica para los concellos del Baixo Miño, ya que incrementa en un 30% el nivel de financiación respecto al anterior plan EDUSI, y amplía en un 40% el número de municipios beneficiados.

Pedro Blanco subrayó que “Pontevedra es un ejemplo de aprovechamiento de los fondos europeos”, al ser la provincia gallega con mayor número de proyectos seleccionados (20 de los 49 aprobados en Galicia), entre ellos los de estos cuatro municipios clave en el desarrollo del sur de la provincia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí