Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Xunta destina cerca de 10 millones de euros a inversiones clave en el Baixo Miño para 2026

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, anunció una inversión de casi 10 millones de euros en el Baixo Miño dentro de los Presupuestos 2026, destacando los 8 millones destinados a la VAP Tui-A Guarda y nuevas actuaciones en san

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, anunció una inversión de casi 10 millones de euros en el Baixo Miño dentro de los Presupuestos 2026, destacando los 8 millones destinados a la VAP Tui-A Guarda y nuevas actuaciones en san

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Xunta de Galicia destinará casi 10 millones de euros a la comarca del Baixo Miño en el marco del proyecto de Presupuestos 2026, dentro de los más de 4.083 millones de euros previstos para la provincia de Pontevedra. Así lo anunció el delegado territorial, Agustín Reguera, quien destacó que se trata de una apuesta “histórica” por el desarrollo de infraestructuras y la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

Entre las principales actuaciones, sobresale la Vía de Altas Prestaciones (VAP) Tui-A Guarda, que contará con una inversión de 8 millones de euros. Reguera calificó esta obra como “un antes y un después para la conectividad de miles de gallegos”, subrayando su relevancia en el desarrollo económico y territorial del sur de la provincia.

En el municipio de A Guarda, los presupuestos contemplan también la mejora de los puertos, con una inversión de casi 600.000 euros para el acceso sur al muelle, y 550.000 euros más para la reparación de la nave de departamentos portuarios, actuaciones de carácter plurianual que comenzarán en 2026.

En Tui, se destinarán 500.000 euros a obras en la Catedral, junto a una partida de 170.000 euros para completar las acciones de control de especies invasoras y acondicionamiento de senderos y áreas recreativas del Monte Aloia. Asimismo, el concello será uno de los beneficiarios de la inversión prevista en las nuevas bases de unidades operativas dentro del plan provincial, que incluye actuaciones en Valga, Lalín y Portas, con un total de 6 millones de euros para el conjunto.

Por su parte, el Concello de O Rosal recibirá una aportación de 600.000 euros destinada al nuevo Centro de Salud, una infraestructura largamente esperada por los vecinos y que refuerza el compromiso de la Xunta con la mejora de la atención sanitaria en la comarca.

En el ámbito del patrimonio cultural, el Mosteiro de Santa María de Oia contará con una inversión de 200.000 euros para obras de conservación y puesta en valor.

Más allá de estos proyectos concretos, los presupuestos autonómicos incluyen también pequeñas actuaciones y programas de apoyo a la ciudadanía, como bonos de transporte, ayudas al alquiler y la gratuidad educativa desde los 0 años hasta la universidad, que continúan reforzando el bienestar social y el equilibrio territorial.

Durante la presentación, Agustín Reguera destacó que “la Xunta lleva muchos años leyendo las necesidades de los gallegos y poniendo todo su esfuerzo en mejorar su calidad de vida. Estos magníficos presupuestos permitirán mejorar el día a día de miles de vecinos”.

El delegado insistió además en que el Gobierno gallego mantiene su compromiso con “sectores especialmente sensibles como la comunicación, el medio ambiente, la sanidad y la educación”, pilares fundamentales para garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado en toda la provincia.


Resumen de las principales inversiones en el Baixo Miño (Presupuestos 2026)

Ámbito Concello Proyecto Inversión aproximada (€)
Infraestructuras Tui - A Guarda VAP Tui-A Guarda 8.000.000
Sanidad O Rosal Centro de Salud 600.000
Cultura y Patrimonio Tui Catedral de Tui 500.000
Medio Ambiente Tui Monte Aloia – control especies y senderos 170.000
Patrimonio Oia Mosteiro de Santa María de Oia 200.000
Portos de Galicia A Guarda Mejora del acceso sur al muelle y nave portuaria 1.150.000 (plurianual)
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí