Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Foro da Muller Rural Galega premia la trayectoria de 14 emprendedoras, con especial reconocimiento a las representantes del Baixo Miño

El V Foro da Muller Rural Galega, organizado por Galicia Suroeste EuRural con la colaboración del Concello de Mos, reunió a más de 150 personas para reconocer el trabajo de 14 iniciativas lideradas por mujeres del rural, con una destacada presencia de pro

El V Foro da Muller Rural Galega, organizado por Galicia Suroeste EuRural con la colaboración del Concello de Mos, reunió a más de 150 personas para reconocer el trabajo de 14 iniciativas lideradas por mujeres del rural, con una destacada presencia de pro

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Ciudad Deportiva Afouteza, en Mos, acogió este viernes la quinta edición del Foro da Muller Rural Galega, un evento consolidado como referente en el reconocimiento al papel de las mujeres en el desarrollo del medio rural. Organizado por la Asociación de Desenvolvemento Galicia Suroeste EuRural en colaboración con el Concello de Mos, el foro reunió a autoridades, representantes institucionales y público general en una jornada de celebración, emoción y compromiso con la igualdad.

El acto fue inaugurado por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, la presidenta de Galicia Suroeste EuRural, Sandra González, y Alicia Ferreiro, directora de Calidad y Organización del RC Celta de Vigo. La presidenta del club, Marián Mouriño, intervino por vídeo, felicitando a las homenajeadas y destacando “la enorme contribución de las mujeres del rural al progreso económico y social de Galicia”.

En sus intervenciones, las representantes institucionales coincidieron en la necesidad de visibilizar el papel de las mujeres como motor de desarrollo en el rural, poniendo en valor su esfuerzo diario, su capacidad emprendedora y su papel esencial en la cohesión social y económica de los municipios gallegos.

El Baixo Miño, protagonista en la quinta edición

El foro reconoció 14 iniciativas femeninas —una por cada concello integrante de Galicia Suroeste— que representan la diversidad y fortaleza del emprendimiento rural gallego.
El Baixo Miño tuvo un papel especialmente destacado en esta edición, con varios proyectos premiados de A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño y Tui, ejemplos de liderazgo femenino que impulsan la economía, la sostenibilidad y la innovación desde la comarca.

  • A Guarda: Erea Rodríguez y Cintia Lombra, de Skeirrum, por su apuesta por la economía circular y la sostenibilidad en el sector del bienestar.

  • O Rosal: Sara Álvarez “Muñi”, capitana del equipo femenino As Celtas, reconocida por su papel en el fomento del deporte femenino y el trabajo en equipo en el entorno rural.

  • Oia: Fina Blanco, de Perruquería Barber Fina Blanco, premiada por su trayectoria profesional y su compromiso con la comunidad local.

  • Tomiño: Ana María Vicente, de Carnicería Ana, homenajeada por su contribución al comercio local, su espíritu emprendedor y su capacidad para mantener viva la economía de proximidad.

  • Tui: Pilar Blanco, propietaria del Restaurante El Molino, distinguida por consolidar un negocio familiar referente en la hostelería local y símbolo del esfuerzo de las mujeres empresarias del Baixo Miño.

Estos proyectos reflejan el dinamismo, la resiliencia y la capacidad innovadora de las mujeres del Baixo Miño, una comarca que se consolida como ejemplo de emprendimiento femenino en el rural gallego.

Una edición cargada de emoción y reconocimiento

Durante la ceremonia se proyectaron vídeos con las historias personales de cada galardonada, destacando su contribución al desarrollo de sus comunidades y provocando repetidos aplausos del público. Uno de los momentos más emotivos llegó con la lectura del “Manifesto da Muller Rural Galega”, a cargo del concejal de Igualdad de Mos, Leo Costas, quien subrayó la importancia de continuar trabajando por la igualdad de oportunidades en el medio rural.

El reconocimiento especial de esta edición fue para Dolores Fernández González, fundadora de la Floristería Lola de Mos, homenajeada por toda una vida de trabajo y compromiso con su comunidad. Recibió una escultura creada por la artista Liliya Pobornikova, afincada en Tomiño, símbolo del esfuerzo, la belleza y la raíz del rural gallego.

La música tradicional estuvo presente gracias a la agrupación de cantareiras As Lagharteiras, que pusieron la banda sonora al acto con sus interpretaciones en directo, llenando el recinto de emoción y orgullo por la identidad cultural gallega.

Compromiso con el futuro del rural gallego

La presidenta de Galicia Suroeste EuRural, Sandra González, destacó en su intervención que “el foro se ha consolidado como un espacio de encuentro, visibilización y reconocimiento institucional a las mujeres que mantienen viva la identidad, la economía y la cohesión social del rural gallego”.

Por su parte, la alcaldesa Nidia Arévalo cerró el acto agradeciendo a todas las homenajeadas su “esfuerzo, innovación y amor por la tierra”, destacando que “estas mujeres son el verdadero ejemplo de futuro, esperanza y fortaleza para el rural gallego”.

El evento concluyó con una foto de familia en la que participaron más de 150 personas entre autoridades, premiadas y familiares, reflejando la unión y la energía de un territorio que sigue apostando por la igualdad, la sostenibilidad y el desarrollo local con rostro de mujer.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí