Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El ciclo -Ven ao Teatro- continúa en A Guarda con la innovadora propuesta escénica -Nada se sabe-

El Centro Cultural de A Guarda acogerá el viernes 17 a las 21:00 horas la representación de -Nada se sabe-, una obra accesible protagonizada por actores y actrices con discapacidad que combina humor, reflexión y teatro clásico adaptado.

El Centro Cultural de A Guarda acogerá el viernes 17 a las 21:00 horas la representación de -Nada se sabe-, una obra accesible protagonizada por actores y actrices con discapacidad que combina humor, reflexión y teatro clásico adaptado.

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El ciclo cultural “Ven ao Teatro”, impulsado por el Concello de A Guarda, continúa su programación con una propuesta diferente, comprometida y accesible: la obra “Nada se sabe”, que se representará el viernes 17 de octubre a las 21:00 horas en el Centro Cultural.

El espectáculo está protagonizado por dous actrices e dous actores con discapacidade recoñecida, que invitan al público a reflexionar sobre la visión social de la discapacidad a lo largo de la historia del teatro. A través de una propuesta innovadora y cercana, la función combina fragmentos de teatro clásico con experiencias reales de sus intérpretes, ofreciendo una mirada humana y transformadora sobre la diferencia y la inclusión.

La pieza incluye una adaptación contemporánea de “Filoctetes”, la tragedia griega de Sófocles, escrita por Manuel Lourenzo, uno de los dramaturgos más reconocidos del teatro gallego. En esta versión, se aborda la figura del héroe herido y rechazado como símbolo de la exclusión social, planteando una pregunta central: ¿cómo se integra en la comunidad aquello que es diferente?

“Nada se sabe” combina la profundidad del texto clásico con la naturalidad y el humor de sus protagonistas, construyendo un espectáculo único en la historia del teatro gallego, donde la accesibilidad y la diversidad se convierten en pilares esenciales del mensaje.

Desde el Concello de A Guarda se destaca que esta iniciativa “refuerza la apuesta del ciclo ‘Ven ao Teatro’ por una cultura abierta, participativa e inclusiva, que acerque las artes escénicas a todos los públicos”.

La representación de “Nada se sabe” promete ser una cita imprescindible para los amantes del teatro y para quienes creen en la cultura como herramienta de inclusión y cambio social.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí