Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Teatro, música y tradición: O Rosal presenta una agenda cultural diversa para el otoño 2025

Durante octubre y noviembre, O Rosal ofrecerá una completa programación cultural con teatro, música, patrimonio y actividades para la infancia, consolidándose como referente cultural en el Baixo Miño.

Durante octubre y noviembre, O Rosal ofrecerá una completa programación cultural con teatro, música, patrimonio y actividades para la infancia, consolidándose como referente cultural en el Baixo Miño.

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de O Rosal ha presentado su programación cultural para los meses de octubre y noviembre, una agenda diversa en la que destacan la música, el teatro, la tradición y el patrimonio. El objetivo es consolidar al municipio como un referente cultural en el Baixo Miño, con propuestas para todos los públicos.

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, subrayó que esta iniciativa “es una muestra del compromiso del Concello con la dinamización cultural y con la oferta de espectáculos de calidad sin salir de casa”. Según explicó, la programación combina tradición y modernidad, propuestas para la infancia y el público adulto, así como espacios para la memoria y la reivindicación social.

Programación de octubre

El mes arranca este viernes 3 con una nueva sesión de los Venres Rebuldeiros, protagonizada por la compañía Trémola Teatro con la obra “Pipo, o paxaro que non sabía voar”, dirigida a niños de 0 a 3 años. La actividad requiere inscripción previa en el 986 625 000. El ciclo continuará el 24 de octubre con el cuentacuentos “O chintófano de Dorothé”.

En el marco de la Festa do Outono do Pilar, el 11 de octubre se celebrará el concierto de la percusionista y folclorista Vanesa Muela, acompañada del grupo Odaiko. Al día siguiente, el 12 de octubre, tendrá lugar la IV Feira de Produtos do Rosal, con degustaciones, venta de productos locales y la tradicional demostración del trabajo de los cabaqueiros. El V Memorial Irmáns Flores pondrá el broche final a la cita.

El teatro también será protagonista con la representación de “Retrincos” de Castelao, con Fran Rei e Isabel Risco, y la obra “De algo hai que morrer” de la compañía Malasombra Teatro.

Programación de noviembre

Las Xornadas do Patrimonio volverán con charlas el 11 de octubre, el 7 de noviembre y el 28 de noviembre, con un pregón especial a cargo de Manuel Lara Coira, escritor y profesor de la Universidade da Coruña.

En el apartado musical, la Agrupación Musical do Rosal ofrecerá varias actuaciones, como el tradicional Concierto de Santa Icía, el concierto aniversario de la Coral da Agrupación, un recital solidario a favor de la Asociación Galega de Fibrose Quística y audiciones del alumnado del conservatorio y la escuela de música. Además, el 15 de noviembre actuará el coro Gli Appassionati.

La programación concluirá el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, con actividades de concienciación y la proyección del filme “Soy Nevenka”.

El concejal de Cultura, Carlos Villanueva, destacó que se trata de una agenda cultural pensada “para toda la vecindad, con actividades gratuitas para la infancia, propuestas de teatro contemporáneo, espacios de reflexión y conciertos de primer nivel. Queremos que la cultura llegue a todos los rincones de O Rosal”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí