Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Disponibles ya en varias plataformas las conferencias de la VIII Semana da Educación de Tomiño

El Concello pone a disposición del público las charlas de José Manuel López Nicolás, Eurídice Cabañes, Miriam Leirós, Nino Cervera y Natalia R. Valls

El Concello pone a disposición del público las charlas de José Manuel López Nicolás, Eurídice Cabañes, Miriam Leirós, Nino Cervera y Natalia R. Valls

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Marzo de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

El Concello de Tomiño continúa con su apuesta por las nuevas tecnologías para llevar la Semana da Educación más allá del auditorio municipal de Goián. Para acercar la octava edición de este importante evento a todos los públicos, se han puesto a disposición de las personas interesadas los vídeos y podcast de las cuatro conferencias impartidas el pasado mes de febrero, en las que cinco destacados profesionales profundizaron sobre la educación con ciencia y con conciencia.

"Difundindo a nosa Semana da Educación en diferentes plataformas buscamos seguir achegando o debate sobre temas que nos preocupan a pais e nais e á comunidade educadora, tanto para aquelas persoas que non puideron desfrutar con nós das magníficas charlas de forma presencial como para todo o público que estivo no auditorio de Goián e quere volver deleitarse coas diferentes temáticas que tratamos", explica la alcaldesa, Sandra González.

Con grande acogida de público y con la presencia por primera vez de docentes procedentes de norte de Portugal, cinco reconocidos expertos y expertas hicieron reflexionar al público sobre temas como la alimentación, los videojuegos, la educación social o la propia docencia. 

Así, el catedrático en Bioquímica y Biología Molecular, investigador y divulgador José Manuel López Nicolás arrojó luz sobre los mitos y realidades que rodean a la alimentación actual, analizando la efectividad de la mayoría de los alimentos que encontramos en los supermercados y desmontando algunos productos "con" y "sin". 

La doctora en Filosofía, docente y experta en videojuegos como herramienta de transformación social Eurídice Cabañes abordó el uso de las nuevas tecnologías y su impacto en la infancia y la juventud. 

Por su parte, Miriam Leirós, maestra, educadora ambiental y experta en gestión social del hábitat y diseño participativo profundizó en la educación ecosocial.

El broche del oro del ciclo de conferencias llegó de la mano de los docentes Natalia R. Valls y Nino Cervera, que en una charla dinámica y participativa reflexionaron sobre las claves de un buen o buena docente y la buena educación con metodologías para obtener clases innovadoras, motivadoras e inspiradoras. 

Las personas interesadas pueden ver los vídeos de las conferencias íntegras, con la charla y el turno de preguntas en el canal de YouTube del Concello de Tomiño, y también están disponibles en formato podcast en las plataformas Spotify, Amazon Music, iVoox, Spreaker o Anchor.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí