Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Educar con ciencia y conciencia, eje de la VIII Semana da Educación de Tomiño

Del 6 al 9 de febrero, el auditorio de Goián acogerá las charlas de reconocidos expertos y expertas, para las que ya está abierta la inscripción

Del 6 al 9 de febrero, el auditorio de Goián acogerá las charlas de reconocidos expertos y expertas, para las que ya está abierta la inscripción

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Febrero de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Tomiño se prepara para volver a ser referente en el ámbito educativo con la puesta en marcha de su tradicional "Semana da Educación", que este año celebra su octava edición con cuatro reconocidos expertos y expertas que abordarán cuestiones como la alimentación, los móviles y los videojuegos, la educación ecosocial o el tipo de docentes.

Bajo el lema "A educación é ciencia. A educación é conciencia", el auditorio de Goián acogerá del 6 al 9 de febrero, siempre a las 19.00 horas, estas jornadas dirigidas tanto al personal docente y educador como a padres y madres que busquen informarse y formarse en diferentes aspectos relacionados con el mundo de la educación.

"Cada ano preparamos con ilusión esta semana porque cremos que a educación é a mellor ferramenta que temos nas nosas mans para conseguir transformar a nosa sociedade", explica la alcaldesa, Sandra González, que invita a todos los vecinos y a los y las profesionales de la educación a asistir a este evento totalmente gratuito.

Elencargado de inaugurar esta nueva edición de la Semana da Educación será José Manuel López Nicolás, que el lunes 6 de febrero hablará de los "Alimentos del siglo XXI: verdades y mentiras". Catedrático en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Murcia, investigador, escritor, docente, vicerrector y miembro de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia, López Nicolás enfocó su carrera en el descubrimiento de nuevos hallazgos en bioquímica, nutrición o biotecnología, publicados en las más prestigiosas revistas científicas. Su labor divulgativa lo llevó a hacerse con el Premio Tesla 2013, con el Premio Bitácoras al Mejor Blog de Ciencia, con el Premio especial del jurado ASEBIO 2016, con el Premio Ciencia en Acción a la mejor conferencia o con el Premio Prisma especial del jurado a su trayectoria.

Con su charla en Tomiño, López Nicolás arrojará luz sobre los mitos y realidades que rodean a la alimentación actual, analizando la efectividad de la mayoría de los alimentos que encontramos en los supermercados y desmontando algunos productos "con" y "sin".

El martes 7 de febrero, se subirá al escenario Eurícide Cabañes, escogida como una de las 100 Game Changers de 2020 por Gameindustry, y codirectora de la organización internacional centrada en el videojuego como herramienta de transformación social ARSGAMES. Doctora en Filosofía y docente, Cabañes cuenta con más de 60 publicaciones entre artículos, libros y divulgación y ha dado más de 140 conferencias en Asia, Europa, Australia, Norteamérica y Latinoamérica. Fundadora y directora de la Fábrica Digital El Rule de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y colaboradora con el Centro Multimedia del CENART, es también comisaria de numerosas exposiciones relacionadas con el mundo de los videojuegos.

En su charla "Pantallas, móviles y videojuegos", abordará uno de los temas que más preocupa hoy en día a las familias: el uso de las nuevas tecnologías y su impacto en la infancia y la juventud.

En la jornada del miércoles 8 de febrero, se abordará con Miriam Leirós la "Ciencia, medio ambiente y sociedad: la educación ecosocial". Maestra de primaria, educadora ambiental y experta en gestión social del hábitat y diseño participativo, Leirós es coordinadora de Teachers For Future Spain, colectivo que desarrolla programas de acción y concienciación ecosocial. Autora de diferentes libros, es también componente del grupo de Expertos Independeintes de la Asamblea Ciudadana para el Clima de España y participante en la COP 25.

Durante su conferencia, Leirós acercará al público la educación ecosocial, que incluye las relaciones entre las personas y los hábitatas en busca del cuidado y protección para el bien común, enseñando a sopesar consecuencias para cooperar como sociedad.

La octava edición de la Semana da Educación cerrará con la charla el jueves 9 de febrero de Nino Cervera, "¿Eres el/la docente que te gustaría tener cuando estudiabas?". Desde que era niño, Cervera quería mejorar el mundo y sabía que para conseguirlo era necesario mejorar a las personas. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, encontró su vocación como profesor de secundaria y de universidad, organizando proyectos de innovación con impacto social y medioambiental y trabajando para fusionar la educación aplicada a la vida real.

A través de su conferencia, que será en formato taller, el público podrá experimentar y reflexionar sobre las claves de un bueno o buena docente y la buena educación, todo desde la perspectiva del alumnado y la metodología para obtener clases innovadoras, motivadoras e inspiradoras.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí